En diez años Banco Santander ha premiado a 46 microempresarias de todo Chile
Desde sus inicios, el objetivo principal de este concurso fue posicionar a las mujeres dentro del mundo del emprendimiento y cooperar a la descentralización económica del país.
Por: por Franco Barbato
Publicado: Lunes 23 de enero de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Desde sus inicios, el objetivo principal de este concurso fue posicionar a las mujeres dentro del mundo del emprendimiento y cooperar a la descentralización económica del país. “Nació con la finalidad de destacar las cualidades de las chilenas, como la fuerza, la garra y la energía. Es lo que hemos tratado de cuidar y destacar en estos diez años”, explica Rafael Oteíza, gerente de Pyme y Microempresas de Banco Santander.
Durante el tiempo que el certamen lleva vigente, aumentó la cantidad de premios y de vacantes para sumar potenciales microempresarias y multiplicar los polos de desarrollo productivo en todo el país. De hecho, para llegar a la gran final se eligen tres representantes por zona (Región Metropolitana, norte, centro y sur). “Hoy, el 78% de los proyectos está concentrado entre la RM y la VIII Región. Chile tiene una centralización enorme, por lo que regionalizar el concurso es acercar a regiones la oportunidad de destacar a través del emprendimiento”, comenta el ejecutivo.
Las emprendedoras
El perfil de las participantes es variado, pero hay ciertos patrones. En primer lugar, maridos ausentes por fallecimiento o abandono de hogar; en segundo lugar, más de tres hijos, y tercero, bajo nivel de educación. “Son mujeres que han tenido, con suerte, educación básica y carecen de capacidades técnicas para desarrollar su negocio”, explica.
Movilidad social
Dentro de los logros está el promover la movilidad social a través del emprendimiento y acercar la institución a las personas, pues, en palabras de Rafael Oteíza, “las mujeres valoran mucho que vaya un representante de la institución a su hogar y las felicite por su esfuerzo”.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
BRANDED CONTENT

El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.