Homenaje a los 200 años del circo en Nescafé de las Artes
Trapecistas, clowns y bicicletas dan vida a espectáculo familiar.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 31 de agosto de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
El show, que se inspira en la vida ambulante de los artistas de circenses, busca asombrar al público con vertiginosos números de clowns, trapecio, mástil chino, petit volante, malabares, bicleta acrobática, entre otras disciplinas, todas a cargo de artistas de circo reales -no hay actores en la compañía-, quienes despliegan un lenguaje único que prescinde de la estructura narrativa.
“Queremos destacar el asombro que produce el circo en los niños y en las personas en general (...) En una sociedad como la de hoy donde cuesta tanto asombrarnos porque todo está tan al alcance de la mano, el circo tiene todavía ese sabor antiguo donde aún hay asombro”, comenta Horacio Videla, director del espectáculo, y también fundador del Gran Circo Teatro y parte del elenco original de “La Negra Ester”.
Una vida de “errantes”
Respecto de la filosofía que sustenta “Giróvago, el camino de los errantes”, el director explica que éste es el nombre que reciben los personajes que recorren un camino y que en el viaje van aprendiendo cosas, relacionándose con distintas personas, paisajes y climas.
“Los circenses no somos una cultura establecida, no estamos en un edifico, la carpa es móvil, se arma y desarma, entonces el Giróvago tiene que ver con querer hablar de ese espíritu errante, ese espíritu móvil que un día está en un lugar y al otro día en otro”, dice Horacio Videla.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Caso Factop: LarrainVial Activos gana en la Suprema y máximo tribunal confirma suspensión de procedimiento penal
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Falabella acusa al Serviu del no pago de un terreno adquirido para proyecto habitacional en San Joaquín
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Femsa lanza su tercera cadena de farmacias en Chile, esta vez apostando por un formato "low cost"
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
Corfo aprueba dos nuevos Startup Labs en Valparaíso y Los Lagos para acelerar empresas científicas y tecnológicas
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
BRANDED CONTENT
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok