DOLAR
$977,38
UF
$39.179,01
S&P 500
6.362,90
FTSE 100
9.172,85
SP IPSA
8.121,45
Bovespa
133.990,00
Dólar US
$977,38
Euro
$1.118,84
Real Bras.
$175,64
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$135,84
Petr. Brent
72,00 US$/b
Petr. WTI
69,62 US$/b
Cobre
4,36 US$/lb
Oro
3.356,90 US$/oz
UF Hoy
$39.179,01
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl INEI explicó que el comportamiento de las actividades de Minería e Hidrocarburos y Telecomunicaciones explican el 62% del crecimiento del primer mes de este año.
Por: Gestión, Perú
Publicado: Lunes 16 de marzo de 2015 a las 13:40 hrs.
La economía peruana creció solo 1,68% en enero del 2015, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), tasa superior a la registrada en noviembre y diciembre de 2014, de esta manera se acumularon 66 meses de crecimiento ininterrumpido.
En términos anualizados, de febrero del 2014 a enero del 2015, la economía avanzó en 2,15%.
El Banco Central de Perú ya se había adelantado al INEI el último viernes al revelar que la economía peruana creció 1,7% en enero.
En tanto, la entidad estadística precisó que el crecimiento desestacionalizado en enero fue de 0,5%.
Dentro de los sectores más afectados figuran pesca, construcción y manufactura. El sector pesca no levanta cabeza y disminuyó su crecimiento en 23,51%. En contraste, minería e hidrocarburos avanzó un 5,6%.
En tanto, manufactura tuvo un crecimiento negativo de 5,54%, y construcción se contrajo en 2,98%. Cabe resaltar que, el sector Telecomunicaciones creció un 9,63%.
Por otro lado, los sectores electricidad, comercio, transporte y mensajería, así como financiero y seguros, y otros servicios tuvieron un resultado positivo en el primer mes del año.
La entidad estadística explicó que el comportamiento de las actividades de Minería e Hidrocarburos y Telecomunicaciones explican el 62% del crecimiento del primer mes de este año.
Para los expertos, los datos del INE refuerzan que existe una situación crítica, y piden, poner atención en la duración del desempleo, el cual llega a los 7,6 meses en promedio.