Human Rights Watch pide reacciones internacionales "firmes" por detención alcalde venezolano
"El Gobierno sabe que puede hacer y deshacer, puede inventar todos los días un cuento, una gran conspiración, son habituales, casi a diario, las denuncias sobre magnicidio o intentos de golpe", dijo José Miguel Vivanco.
El director para las Américas de Human Rights Watch (HRW), José Miguel Vivanco, señaló hoy que ante las "arbitrariedades" del Gobierno venezolano, la "única esperanza" son reacciones "firmes" por parte de la comunidad internacional, tras la detención del alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma.
"Creo que la única esperanza que nos queda son reacciones firmes por parte de la comunidad internacional ante el Gobierno actual que siente que puede seguir cometiendo este tipo de injusticias y arbitrariedades cada vez que lo requiera para distraer la atención a nivel nacional", dijo Vivanco.
En declaraciones a la emisora privada Unión Radio, el representante de HRW dijo que en Venezuela "las condiciones en materia de derechos humanos son cada día más graves, más apremiantes".
Señaló que las decisiones que toma el Gobierno de Nicolás Maduro "al no contar con límites en el ámbito interno", se transforman en un patrón de conducta, "en una práctica habitual".
"El Gobierno sabe que puede hacer y deshacer, puede inventar todos los días un cuento, una gran conspiración, son habituales, casi a diario, las denuncias sobre magnicidio o intentos de golpe, todas ellas manejadas en la más absoluta oscuridad y administradas por los servicios de inteligencia bolivarianos", comentó.
Apuntó, en este sentido, que "si no hay una reacción firme, categórica, inequívoca", por parte de organismos internacionales y de gobiernos de la comunidad regional "que le recuerde a Maduro que hay obligaciones jurídicas", el Gobierno venezolano "va a seguir incurriendo en este tipo de prácticas abusivas".
Para Vivanco, en Venezuela no existen en la actualidad "instituciones capaces de estar en pie y frenar este tipo de arbitrariedades que lamentablemente se han convertido hoy en día en la norma" y de ahí la necesidad de recurrir a la comunidad internacional.
Ayer mismo, la organización humanitaria pidió la liberación de Ledezma, en un comunicado, Vivanco afirmó que "sin evidencia de la comisión de un delito, el alcalde nunca debió haber sido detenido y debería ser inmediatamente liberado".
El opositor y alcalde Antonio Ledezma fue detenido ayer por agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) y será procesado -según explicó posteriormente el presidente de Venezuela- "por todos los delitos cometidos contra la paz del país".
Según declaró su esposa, Mitzy Capriles, el alcalde fue detenido con "una agresividad demasiado terrible" y los agentes que le detuvieron le golpearon.
La pasada semana el alcalde del municipio Libertador de Caracas, el chavista Jorge Rodríguez, había acusado a Ledezma y al diputado opositor Julio Borges de ser los autores intelectuales del intento de golpe de Estado desarticulado el pasado día 11.
El presidente del parlamento venezolano, el oficialista Diosdado Cabello, aseguró por su parte que en el supuesto complot, identificado como "plan Jericó", estaban involucrados los opositores Ledezma, Borges, María Corina Machado y Diego Arria, exembajador de Venezuela en la ONU.
Ledezma rechazó entonces esos señalamientos y destacó que "en lo que va de régimen de Maduro ya van 12 supuestos golpes de Estado. Aquí los que tienen el golpismo en los tuétanos son estos señores que están en el Gobierno".
Te recomendamos

Tendencias
Un avance accidental en una granja de Nueva Zelanda logra reducir en 90% las emisiones de gases del ganado bovino | Diario Financiero

Economía y Política
A los 75 años fallece el exdiputado DC Pablo Lorenzini, histórico integrante de la Comisión de Hacienda de la Cámara | Diario Financiero

Mercados
Heike Paulmann vende más de 8 millones de acciones de Cencosud en casi US$ 28 millones | Diario Financiero

Mercados
Los activos financieros clave para ordenar el portafolio en un segundo semestre marcado por la incertidumbre | Diario Financiero

Internacional
La guerra por el talento humano dispara una fiebre de sueldos millonarios en la competencia en inteligencia artificial | Diario Financiero

DF LAB
Chilena Ecopass acelera expansión y llega a Perú con el mayor banco de ese país como su primer cliente | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.