DOLAR
$938,60
UF
$39.618,08
S&P 500
6.851,97
FTSE 100
9.619,30
SP IPSA
9.511,78
Bovespa
150.454,00
Dólar US
$938,60
Euro
$1.081,34
Real Bras.
$174,93
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$131,78
Petr. Brent
64,16 US$/b
Petr. WTI
60,33 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.010,60 US$/oz
UF Hoy
$39.618,08
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLos valores de los cereales cayeron 3,2%, seguidos por los costos de la carne, con un descenso de 1,4%.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 6 de marzo de 2015 a las 04:00 hrs.
Los precios mundiales de los alimentos cayeron 1% en febrero, a su nivel más bajo en más de cuatro años y medio, con un declive de los cereales, la carne y el azúcar, una estabilización de los aceites y un repunte brusco sólo de los lácteos, informó ayer la agencia de alimentos de Naciones Unidas.
El índice de precios de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, su sigla en inglés), que mide la evolución mensual de los precios de una canasta de cereales, aceites, productos lácteos, carne y azúcar, promedió 179,4 puntos en febrero, 1,8 unidades por debajo de su lectura en enero.
La elevada producción global, los bajos precios del crudo y la limitada demanda de grandes importadores, incluyendo a China, ayudaron a contener los precios de los alimentos el año pasado.
El índice ha estado retrocediendo desde abril del año pasado y alcanzó su nivel más bajo desde julio de 2010.
Por producto
Los precios de los cereales cayeron 3,2% respecto a enero y los valores del trigo cayeron con fuerza en medio de mejores perspectivas de producción y grandes inventarios.
Los precios de la carne cayeron 1,4%, presionados por costos más baratos de la carne de vacuno, carnero y cordero, lo que contrarrestó los precios estables de la carne de ave y el alza del cerdo.
Los precios del azúcar cayeron 4,9% frente a enero debido a una mayor producción en Brasil, el mayor productor y exportador mundial, junto con la depreciación del real brasileño y el anuncio de subsidios a las exportaciones de azúcar de India.
Una leve alza de los precios del aceite de palma tras inundaciones en Malasia y el aumento de los subsidios al biodiésel en Indonesia impulsaron al índice de aceites vegetales en 0,4%.
Los costos de los lácteos registraron el mayor avance, con un alza de 4,6% y registraron el incremento más alto en un año.
                                    
                            
                
            El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
                
            Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
                                                    
                                                    
                                                Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
                                                            
                                                            
                                                        Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.