La
presidenta del Banco Central de Argentina, Mercedes Marcó del Pont, reivindicó
hoy su labor al frente de la entidad monetaria y volvió a defender la postura
gubernamental de utilizar reservas monetarias para el pago de deuda.
En su comparecencia en el Senado para defender su nombramiento, aseguró que el
Banco Central actuó en "la más absoluta legalidad" al girar al Tesoro
US$ 4.382 millones de reservas para el pago de deudas a acreedores privados
porque "no podía desoír un decreto de necesidad y urgencia (DNU) que tiene
rango de ley".
"Estoy absolutamente tranquila, porque hicimos lo que teníamos que hacer.
No estamos echando mano de las reservas, estamos dando cumplimiento a una norma
que tiene rango de ley. Se actuó de la única manera en que se podía
actuar", afirmó.
Marcó del Pont defendió hoy la coherencia de su actuación y recordó que desde
que se inició la controversia por el uso de reservas para el pago de deudas ha
respaldado la decisión del Ejecutivo.
"Yo salí a respaldar con mucha vehemencia que me parecía un hecho
realmente estratégico y muy virtuoso para la Argentina que pudiéramos, en un
mundo que se derrumbaba, donde los países no tenían grado de libertad para
reaccionar, contar con este colchón y esta disponibilidad para no ir por las
alternativas del ajuste o del endeudamiento a tasas de usura en los mercados
internacionales", apuntó la presidenta del Banco Central.