Internacional
DOLAR
$972,01
UF
$39.179,01
S&P 500
6.339,55
FTSE 100
9.132,81
SP IPSA
8.186,09
Bovespa
133.071,00
Dólar US
$972,01
Euro
$1.110,36
Real Bras.
$173,62
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$135,02
Petr. Brent
71,78 US$/b
Petr. WTI
69,40 US$/b
Cobre
4,44 US$/lb
Oro
3.345,55 US$/oz
UF Hoy
$39.179,01
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 28 de agosto de 2012 a las 05:00 hrs.
Por Daniel Shen
Shanghai
Los inversionistas que quieren participar en fondos de capital privado y capital de riesgo se verán obligados a revisar sus estrategias, en medio de informaciones de que Beijing impondrá un nuevo impuesto a las ganancias del capital que podría afectar sus beneficios en las operaciones.
Una antigua propuesta de la autoridad tributaria ha sido repuesta y se espera que sea implementada en seis meses, según dos fuentes cercanas a las autoridades.
Según el plan, Beijing espera gravar las ganancias de inversión a tasas de hasta 40%. Las autoridades quieren controlar la gran cantidad de efectivo que está llegando a estos rubros desde personas adineradas que creen que ofrecen dinero fácil.
El tributo, que apunta fundamentalmente a fondos en yuanes, reemplazará un impuesto corporativo de 25%. Beijing empezó a estudiar la implementación del impuesto en abril, pero el plan fue suspendido por la fuerte oposición de ejecutivos e inversionistas. Ahora las autoridades han mostrado una renovada determinación para seguir adelante con el gravamen, según las fuentes.
La autoridad impositiva no quiso hacer comentarios oficiales.
“Es como matar la gallina de los huevos de oro”, advirtió un ejecutivo de Shangai que no quiso ser identificado. “Parece que el gobierno está hambriento de fondos y apunta a los fondos privados para obtener ingresos impositivos adicionales”, señaló.
Si se impone el gravamen, será un giro radical de Beijing en la materia. En 2006 el gobierno fomentó el establecimiento de los fondos con la esperanza de crear una fuente de liquidez para el mercado de fusiones y adquisiciones.
El nuevo impuesto podría ser un duro golpe para los ejecutivos de los fondos, que ya sufren la turbulencia bursátil, en medio de un menor número de salidas a bolsa.
Para los expertos, los datos del INE refuerzan que existe una situación crítica, y piden, poner atención en la duración del desempleo, el cual llega a los 7,6 meses en promedio.