Brown: próximas decisiones económicas marcarán al mundo durante una década
El primer ministro británico señaló además que las instituciones económicas nacidas en los años 40 "no sirven para los problemas de 2008".
- T+
- T-
El primer ministro británico, Gordon
Brown, destacó hoy que las decisiones que se adopten ahora sobre el
sistema financiero internacional "afectarán al mundo durante una
década o más", y aseguró que las instituciones económicas nacidas en
los años 40' "no sirven para los problemas de 2008".
El primer ministro se refirió así a la necesidad de reformar el
Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM), creados
en 1944, tras la Cumbre informal de jefes de estado en la que se ha
preparado el encuentro económico del G20, el próximo día 15 en
Washington.
Respecto al FMI, Brown consideró que esta institución debería
recuperar su función de "banco central global", tal y como
reflejaban los Acuerdos de Bretton Woods en los que fue creado.
Según Brown, las soluciones que se adopten ahora deben servir no
sólo para prevenir futuras crisis, sino para superar la presente.
En cuanto a la actitud que espera del próximo presidente de los
EEUU, Barack Obama, el británico confió en que se muestre dispuesto
a colaborar con Europa, tal y como ha ocurrido en los últimos meses,
a su juicio.
"Todo el mundo es consciente de que esto es una crisis global que
requiere una solución global, y esto es por lo que he estado
hablando con otros líderes mundiales para acordar lo que podemos
hacer entre todos, porque este no es un tiempo para reacciones
normales", dijo Brown.
Asimismo, el líder británico reiteró su propuesta de establecer
un sistema de alerta temprana para prevenir situaciones de crisis
bancarias.
La idea del premier británico es que "las compañías deben poder
ser supervisadas no sólo en un país, sino de forma global en todos
en los que operan".