El Producto
Interno Bruto (PIB) de la zona del euro aumentó un 0,4% en el tercer trimestre
de 2008, según la segunda revisión de datos difundida hoy por Eurostat, que confirma
la salida del conjunto de la economía europea de la recesión, tras más de un año
en negativo.
En el
global de los países de la UE,
las cifras facilitadas por la oficina estadística comunitaria muestran un
crecimiento del 0,3% entre julio y septiembre del pasado año, un avance
impulsado por los datos positivos de países con un peso importante como Alemania,
Francia e Italia.
Mientras,
España y Reino Unido -con caídas de 0,3% y de 0,2%, respectivamente- son las
dos grandes economías europeas que continúan en recesión, aunque progresan
respecto al trimestre anterior.
En términos
interanuales, la economía de los países del euro se contrajo un 4% -una décima
menos que la indicada en la primera revisión de datos-, mientras que en el
conjunto de la UE
se confirmaron las cifras iniciales y el recorte fue del 4,3%.
En el
trimestre anterior, las caídas habían sido del 4,8% y del 5%, respectivamente.
Países
La caída
del 0,3% de la economía española respecto a los tres meses precedentes deja a
ese país dentro de un grupo de ocho estados miembros que aún no han salido de la
recesión.
Entre
ellos, los peores datos corresponden a Letonia (-4%), Estonia (-3%) y Hungría
(-1,8%).
Mientras
tanto, los mayores avances se registraron en Lituania (6,1%), Luxemburgo (4,2%)
y Eslovaquia (1,6%).
Entre las
grandes economías, Alemania creció un 0,7%; Italia, un 0,6%, y Francia, un
0,3%.
En términos
interanuales, todos los países de la
UE con la excepción de Polonia vieron caer su PIB en el
tercer trimestre de 2008, con desplomes en doce meses de más del 19% y el 15%
en países como Letonia y Lituania, respectivamente.