El Fondo Monetario Internacional (FMI) expresó hoy su
confianza en que Argentina, que no permite a la institución analizar su
economía, normalice las relaciones con el organismo.
"Todos esperamos que Argentina vuelva una vez más a
ocupar un lugar entre los países que han normalizado las relaciones y tienen
consultas regulares con el Fondo", señaló en una rueda de prensa el
"número dos" del organismo, John Lipsky.
Aseguró sentirse "muy confiado" en que las
relaciones entre la institución multilateral y el país latinoamericano avanzan
"en esa dirección".
Venezuela y Argentina son dos países que no colaboran de
forma habitual con el FMI, que publica periódicamente un informe con los
resultados de la revisión de las economías de sus miembros, conocido como
Artículo IV.
Lipsky recordó hoy que el ser miembro del FMI lleva
acarreadas obligaciones según establecen los estatutos de la institución y una
de ellas, explicó, es la consulta regular sobre la economía de los 187 países
integrantes.
"Esa es una obligación ante los otros miembros, no ante
el personal del Fondo o los directivos", insistió el "número
dos" del FMI, quien añadió que por lo tanto la situación particular de
Argentina tendrá que ser abordada por el resto de miembros.