DOLAR
$954,90
UF
$39.485,65
S&P 500
6.631,95
FTSE 100
9.228,11
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.499,00
Dólar US
$954,90
Euro
$1.125,28
Real Bras.
$179,87
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,16
Petr. Brent
67,49 US$/b
Petr. WTI
63,62 US$/b
Cobre
4,60 US$/lb
Oro
3.677,02 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 9 de febrero de 2016 a las 04:00 hrs.
Las compañías multinacionales serían obligadas a publicar un desglose específico por país de las ganancias que obtienen y de los impuestos que deben pagar, de acuerdo con los planes que está preparando Bruselas para contrarrestar la evasión fiscal.
De acuerdo con funcionarios de la Unión Europea, la Comisión Europea está preparando un proyecto de ley para extender a otros sectores una versión de las normas que ya existen para los bancos y las industrias extractivas.
Las medidas son en respuesta a una creciente reacción pública y política en Europa contra la evasión de impuestos corporativos.
George Osborne, el ministro de Hacienda de Reino Unido, que ha sido criticado por llegar a un acuerdo fiscal por 130 millones de libras con Google, el mes pasado defendió una declaración más pública, país por país.
Pierre Moscovici, comisionado de la política fiscal de la UE, también se ha pronunciado en favor de una mayor divulgación pública como una forma de ejercer presión sobre las empresas para pagar impuestos donde generan ganancias.
El mes pasado dijo que los próximos pasos de la comisión giraban en torno a un estudio de impacto sobre el posible efecto colateral sobre la competitividad de las empresas. De acuerdo con funcionarios de la UE, los resultados del estudio han reforzado el argumento de seguir adelante con el plan específico de cada país.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.