Gobierno de Brasil celebra fusión de gigantes Itaú y Unibanco
Itaú y Unibanco se unirán para crear Itaú Unibanco Holding, con activos combinados por US$263.800 millones.
- T+
- T-
El ministro de Hacienda de Brasil,
Guido Mantega, celebró hoy la anunciada fusión de los gigantes
bancarios Itaú y Unibanco, porque, a su juicio, puede ayudar a
aumentar la fluidez del crédito en medio de la crisis global.
"Creo que favorece en la medida en la que fortalece a las
instituciones", dijo Mantega a periodistas en Brasilia al comentar
la sorpresiva noticia.
Aunque estas instituciones "ya sean fuertes, conocidas y
tradicionales van a tener un poderío financiero mayor además de
convertirse en una de las mayores del mundo", agregó el ministro.
Itaú y Unibanco, que son el segundo y tercer mayor banco de
Brasil, anunciaron hoy que se fusionarán para crear una nueva
institución, bautizada Itaú Unibanco Holding, con activos combinados
por 575.000 millones de reales (US$263.800 millones) y el
18% de la red bancaria de Brasil.
La operación debe ser aprobada por el Banco Central y el Gobierno
de Brasil a través de organismos de regulación del mercado.
Según informes de prensa, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva
fue notificado ayer en Sao Paulo, pocas horas antes del anuncio
público.
El nuevo banco superará en activos al estatal Banco do Brasil,
hasta hoy el más grande del país y también a Bradesco, que era el
más grande del sector privado.
"La vida es así. El Banco do Brasil tendrá oportunidad de avanzar
y rehacerse" y va a continuar creciendo, opinó Mantega.
Para el ministro, fusiones como esta son "normales" en momentos
de turbulencias financieras internacionales.
"Como son dos bancos tradicionales, sólidos, creo que es un hecho
importante en este momento que ellos se unan para continuar en su
papel de liberar crédito", agregó el ministro.
El Gobierno de Lula se queja de que los bancos privados no están
poniendo suficiente liquidez en manos del público, pese a una serie
de medidas oficiales para flexibilizar el encaje legal que debe ser
inmobilizado en el Banco Central.
Mántega observó que el sector bancario brasileño tiende a una
mayor concentración, con 10 a 15 bancos grandes y otros menores.
Ese escenario va a mudar muy poco, porque ya se trata de un
sector muy concentrado, "lo más importante es que esa concentración
viene a fortalecer el sistema financiero", dijo Mantega.