La gigante petrolera estatal de Brasil, Petrobras, reportó su primera pérdida trimestral desde 1999, lo que generó preocupaciones de que la compañía, afectada por la intervención del gobierno y el alza de los costos, fracasará en cumplir su objetivo de convertirse en una los tres mayores productores de crudo a fines de la década.
Petrobras tuvo una pérdida de 1.350 millones de reales (US$ 687 millones) en comparación con las utilidades de 10.900 millones de reales de hace un año. La mayoría de los analistas encuestados por Reuters y Bloomberg esperaban ganancias que los 3.000 millones de reales.
"Nunca vi una compañía ir de una ganancia de 10.000 millones de reales a una pérdida de más de un millón tan rápido. Esto es algo sin precedentes", comentó a Reuters el director del grupo de investigación Instituto de Infraestructura Brasileño, Adriano Pires.
La directora ejecutiva de la compañía, María das Graças Foster, que fue nombrada para ese cargo en enero después de nueve años de incumplimientos de metas de producción, culpó a la pérdida a la débil divisa brasileña, la que elevó los costos de deuda y la amortización de pérdidas relacionadas a recientes perforaciones de pozos que estaban secos o fracasaron en mostrar recursos comerciales viables.
Freno a alza de precios
Además de los costos de los pozos y de la divisa, las ganancias de Petrobras fueron afectadas por el aumento de gasto de capital, la caída de la producción de gas y petróleo, y el rechazo del gobierno federal (el accionista controlador de firma) para que la compañía eleve los precios de los combustibles en línea con los incrementos en el mercado de los precios en el crudo.
El gobierno está mirando a Petrobras, el que es responsable del 10% del PIB en Brasil, para reactivar astilleros locales, plantas químicas y servicios de alta gama.
Las acciones preferentes de Petrobras han perdido 5% este año. En junio, la compañía dijo que era poco probable mayores incrementos en la producción antes de 2015 a pesar del plan de inversión de US$ 237.000 millones, el mayor programa de inversión de una empresa en el mundo.