Internacional
Skype es declarado ilegal por el gobierno chino
China busca que sus operadoras sean las únicas que controlen las llamadas.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 31 de diciembre de 2010 a las 05:00 hrs.
Tras las censuras a Google y la prohibición del uso de redes sociales como Facebook o Twitter, el gobierno chino aprobó una nueva ley que convertirá en ilegal los servicios de llamadas a través de Internet que no pasen por sus operadoras chinas (China Telecom y China Unicom), con lo que proveedores como Skype y VoIP no estarán disponibles en el país, informó el Peoples Daily, medio de comunicación del Partido Comunista. Muchos usuarios ya están denunciando que no pueden descargar el programa, aunque otros en Beijing aseguran que no han tenido problemas al usarlo.
En un comunicado, Skype señala que los usuarios en China aún pueden acceder a Skype a través de Tom Online, su socio chino. Sin embargo, el servicio de éste ha sido criticado habitualmente por supuestamente monitorear los mensajes de los usuarios, en especial cuando hacen mención a temas sensibles en el país, informa el diario Expansión.
No obstante, la nueva regulación no es 100% restrictiva para Skype y otros servicios similares. Según el periódico británico The Telegraph, aunque el uso del programa entre computadores y líneas fijas no se permitirá, sí se podrán realizar, por el momento, entre computadores.
Otros bloqueos
Esta jugada se suma a los otros bloqueos de sitios de Internet que ha estado aplicando China. En 2009, se bloquearon los servicios de Facebook, la mayor red social del mundo, y de la página de videos You Tube.
Este año fue el turno de Google con el cierre de sus servidores, y el de Twitter, el sitio de
microblogging
que se ha vuelto muy popular entre los activistas chinos, que se conectan al servicio a través del uso de servidores extranjeros.