Washington se prepara para el inicio de la cumbre del G-20
Los mandatarios de los países desarrollados y de las economías emergentes tratarán de tomar medidas contra la crisis.
- T+
- T-
En medio de fuertes medidas de
seguridad, la capital de Estados Unidos se prepara para el arranque
hoy de la Cumbre del G-20, la cita que debe sentar las bases para la
reforma del sistema financiero internacional.
Conscientes de que la economía del planeta se encuentra en la
peor situación desde hace más de medio siglo, los mandatarios de los
países desarrollados y de las economías emergentes tratarán de tomar
en Washington medidas contra la crisis y cambiar las reglas de los
mercados para prevenir otras en el futuro.
La reunión ha sido convocada por el grupo G-20, del que forman
parte las ochos naciones más industrializadas del planeta, más
varios países emergentes y la presidencia de la Unión Europea.
Además de los integrantes del G-7, componen el G-20 Argentina,
Australia, Brasil, China, India, Indonesia, México, Rusia, Arabia
Saudí, Suráfrica, Corea del Sur, Turquía y la presidencia de la
Unión Europea.
Tras intensas gestiones diplomáticas, también España logró
hacerse un hueco en la cumbre, gracias al apoyo del presidente
francés, Nicolas Sarkozy, al frente este semestre de la Unión
Europea.
Holanda, que también reclamó su lugar, estará finalmente
integrada en la delegación de Francia, y la República Checa (próxima
presidencia de la UE) ocupará una de las sillas de España.
Los mandatarios que participarán en la cumbre han comenzado a
llegar hoy a Washington, dado que esta noche tienen el primer acto
oficial, una cena en la Casa Blanca, con el presidente George W.
Bush, que está a dos meses de abandonar el cargo, como anfitrión.
Mañana arrancarán las reuniones plenarias con una foto de grupo,
y se espera que en torno a las 15.00 hora local (20,00 GMT), el
encuentro concluya con una declaración institucional de Bush.
Algunos de los participantes han aprovechado la presencia en
Washington para celebrar reuniones bilaterales, como la que
celebrarán esta tarde los presidentes de Brasil, Luiz Inacio Lula da
Silva, y Argentina, Cristina Fernández.
El mandatario electo de Estados Unidos, Barack Obama, no estará
presente en la cumbre, pero enviará a dos emisarios, la ex
secretaria de Estado demócrata Madeleine Albright y el ex legislador
republicano Jim Leach, que establecerán los primeros lazos del nuevo
Gobierno con los países emergentes y las naciones más
industrializadas.