Inversión TI crecerá a niveles récord este año por la recuperación y efecto terremoto
El despegue de la economía y el gasto destinado a reponer equipos perdidos tras el sismo explican las cifras.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 29 de octubre de 2010 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Servicios tecnológicos
Pese a estas auspiciosas cifras, hay que decir que la industrial local no está del todo satisfecha. Es que el área de los servicios -la que precisamente el gremio busca posicionar porque es intensiva en mano de obra y de valor agregado- si bien crecería en 8% en 2010, no logra aumentar la proporción respecto al global. De hecho, cae en relación a 2009 y no logra repuntar, en ese aspecto, en 2011. “El terremoto ayudó a la recuperación de la demanda de equipos perdidos. Pero, por otro lado, generó un freno en la inversión. Tiene que ver con la cautela de las empresas. Lo primero que se recupera es el hardware y luego los servicios”, comentó Raúl Ciudad. Con todo, el dirigente gremial es optimista respecto al crecimiento de la industria de los servicios. Para Ciudad, si el Producto Interno Bruto de Chile se expande a tasas del 6% o 7%, ese segmento de la industria TI podría hacerlo hasta en 9%. “Los servicios deben tener una recuperación mayor. Si uno analiza la situación actual, hay harta demanda por servicios, por tercerizar y por no hacer muchas más inversiones en hardware”, cree el dirigente.
Los PC escritorio van en retirada
Las cifras de IDC confirman la tendencia de que la computación es portátil. Es que se esperan comercializar nada más y nada menos que 919.000 notebooks este año, lo que representa un fuerte crecimiento de 43,3% respecto al total de 2009. En relación a los netbooks, las ventas de estos ultra portátiles crecerán 40% hasta las 380.000 unidades. Estas cifras contrastan con la situación de los computadores de escritorio cuyas ventas apenas crecerían un 5,1% en 2010 hasta las 491.000 unidades. “La tendencia es que los desktop van de salida”, complementa Ciudad. En esa línea, las nuevas proyecciones apuntan a una caída de 10,7% para el próximo año, situación totalmente opuesta a la de los computadores móviles que, entre notebooks y netbooks, sumarían 1,42 millones de unidades, esto es un alza de 9,8% respecto a este año.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Valorización y relación con aportantes: las alertas de la inglesa InfraRed por la licitación del stock
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
BRANDED CONTENT
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok