Los gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo
(BID) alcanzaron un consenso esta madrugada para aumentar el capital del
organismo en US$ 70.000 millones y cancelar la deuda de US$ 479 millones a
Haití.
Así lo anunció oficialmente, pasada la medianoche, el
ministro de Hacienda colombiano y presidente de turno del Comité de la Asamblea
de gobernadores del BID, Oscar Zuluaga.
"La cifra de los 70.000 (millones) es la que ha
permitido llegar a ese consenso, tras una discusión muy ardua completamos un
año en ese proceso y se ha llegado a esa cifra que refleja el consenso de los
países", afirmó Zuluaga en declaraciones a los medios.
Los 48 socios del BID acordaron, además, que el capital
pagado que tendrán que desembolsar los países será de US$ 1.700 millones.
El resto es capital exigible que los socios se comprometen a
aportar en caso de necesidad.
El capital pagado es crucial para las operaciones futuras
del BID ya que determina, junto con el nivel de reservas del organismo, la
cantidad de préstamos anuales que puede conceder.
El director ejecutivo de Argentina y Haití en el BID,
Eugenio Díaz Bonilla, afirmó, además, que hubo consenso para conceder en la
próxima década entre US$ 2.000 y US$ 2.200 millones en donaciones a Haití,
dependiendo de si la ampliación arranca este año o en 2011.