iShares estrenó hoy en Chile los primeros ETFs (Exchange
Traded Funds), nuevo modelo de inversiones que simplifica los movimientos en el extranjero y que a nivel mundial ya ha tenido una fuerte penetración.
Los ETFs permitirán
adquirir fondos internacionales a través de las corredoras locales sin tener
que abrir cuentas en el extranjero.
Veinticinco ETFs
iShares han sido registrados en el Mercado de Valores Extranjeros de la
Bolsa de Comercio de Santiago, patrocinados por Deutsche Securities Corredores
de Bolsa.
Según explicó Daniel Gamba,
Director General para Iberoamérica de BlackRock, la compañía que administra iShares,
los ETFs "permiten un fácil acceso
por parte de los inversionistas a los mercados de todo el mundo, con una amplia
diversidad de opciones en cuanto a rentabilidad y riesgo (...) Es así como, por ejemplo,
si una persona quiere invertir en empresas de Estados Unidos, de China, de
Brasil o de Perú, existen diversas opciones de ETFs que le permiten invertir en
distintas compañías de dichos países".
Por su parte, José Antonio
Martínez, Gerente General de la Bolsa de Comercio de Santiago, señaló que "la
inscripción de estos innovadores instrumentos en nuestra Bolsa será un gran
aporte al desarrollo del mercado local".
BlackRock es el mayor
administrador de ETFs a nivel mundial, a través del producto iShares,
controlando más de un 48% de las participaciones del mercado global de ETFs.