La Bolsa
de Tokio subió hoy por sexta sesión consecutiva y alcanzó su máximo en el
último mes y medio, aupada por la depreciación del yen frente al dólar y los
datos macroeconómicos positivos venidos de EE.UU.
El selectivo Nikkei ganó 1,45 %, y se situó en 10.167,60
unidades, mientras que el Topix, que agrupa a todos los valores de la primera
sección, avanzó un 1,04%, hasta los 898,93 enteros.
Las ganancias estuvieron lideradas por los sectores de transporte
aéreo y marítimo, petróleo y carbón, frente a las pérdidas registradas por las
compañías papeleras, los distribuidores minoristas y las empresas de
información y comunicación.
Entre las subidas destacó la de la aerolínea Japan Airlines
(JAL), que se apreció un 7% en medio de informaciones sobre la posibilidad de
que el Gobierno le conceda garantías de crédito por más de 5.200 millones de
euros (unos US$ 7.748 millones) para salir de la crisis.
Su principal rival, All Nippon Airways (ANA), se revalorizó
a su vez más de un 4 %.
El dato sobre la mejora del empleo en noviembre en EEUU
difundido el viernes se reflejó hoy en el parqué tokiota, donde los inversores
se mostraron optimistas acerca de la recuperación económica estadounidense y
sus efectos en la economía nipona, basada en buena parte en las exportaciones.
"La cotización del dólar por encima de la banda de los
90 yenes ha dado un sentimiento de seguridad" a los inversores, indicó
Hiroichi Nishi, analista de Nikko Cordial Securities, a la agencia Kyodo.