Por Kharla Caniupán
Las compras realizadas con tarjetas se han masificado en nuestro país. En cuatro años, las ventas que se realizan con este medio de pago han aumentado 85%.
Sólo en 2013 se realizaron compras por un total de US$ 29.716 millones, lo que anota un crecimiento de 19,7% respecto al ejercicio anterior. En 2012, las ventas sumaron US$ 24.362 millones, un aumento anual de 22%, según datos de Transbank. Pero cuatro años atrás, esta variable no superaba los US$ 16.000 millones.
Respecto de las transacciones registradas por la red de Transbank, estas alcanzaron los 568 millones de operaciones, representando un crecimiento del 22,3%, respecto del año 2012, con un total 103,5 millones de transacciones adicionales a las efectuadas el año anterior.
Este crecimiento, explica Patricio Mujica, gerente comercial de Transbank, se fundamenta en una sostenida estrategia de cobertura, donde la compañía concentra grandes esfuerzos, potenciando el uso de los medios de pago que administra en la red que ya opera, así como también, desarrollando políticas de adherencia de nuevos comercios y nuevas modalidades de venta.
Pero Transbank espera que en 2014 el proceso de desarrollo y consolidación de la industria continúe, por lo que estima un crecimiento transaccional cercano al 18%. Lo que implica que este año podrían procesar más de 670 millones de operaciones.
Redcompra gana espacio
El año pasado, se realizaron 407 millones de operaciones con Redcompra, transacciones que totalizaron US$ 14.226 millones, casi la mitad de las ventas procesadas por Transbank.
En cambio, las tarjetas de crédito sólo concentraron un 29% de las transacciones totales realizadas el año pasado. Sin embargo, concretaron ventas por US$ 14.950 millones.
El ticket promedio de la compras hechas con tarjetas de débito fue de $ 19.203 por transacción, mucho menor que los $ 51.050 que promediaron las operaciones realizadas con tarjetas de crédito.
No obstante, la compra promedio del año 2013 fue de $ 28.335 por transacción. En tanto, en el período 2012 fue de $ 28.803.
Comercio electrónico
Producto de la mayor conectividad, una de las actividades que se ha visto directamente beneficiada es el comercio electrónico.
Mujica indica que “sin duda, es otro de los factores que influyen en las tasas de crecimiento totales”. Esto, porque el volumen de las ventas en modalidad internet representó 9,5% de las ventas totales en 2013, un alza de 31% respecto del ejercicio anterior.
Mujica indica que Transbank “ha potenciado este canal de transacciones, con iniciativas como la habilitación de Redcompra en la modalidad web, duplicando el volumen de ventas del año 2012 y representando hoy el 23,4% del volumen de total de las ventas con tarjetas por este canal”.
Para Transbank, otro de los puntos que impulsa este crecimiento a dos dígitos es la integración de más de 44 mil nuevos locales comerciales durante el año 2013 a la red de medios de pago electrónico operada por Transbank, lo que representa más de 26 mil nuevos clientes.
Así, al cierre de 2013, Transbank cuenta con más de 142 mil comercios a lo largo del país, cifra que cubriría el 99,9% de la población nacional, indica la empresa.
Otro ítem que marcó el desempeño el año pasado fue que Transbank debió implementar puntos de venta habilitados para procesar transacciones con tarjetas con chip, que hoy totalizan 80 mil. Esto porque las entidades financieras incorporaron esta tecnología a las tarjetas para aumentar la seguridad.

