Omnipotente
Por Padre Raúl Hasbún
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 16 de marzo de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Se ora con palabras y con silencios, con miradas y con gemidos, con gritos y con lágrimas: con la espontaneidad del corazón.
Se ora para pedir, como un niño a su padre: con la gozosa confianza de que la petición de pan y de huevo no será respondida con piedras, serpientes o escorpiones. Se pide con perseverancia, como la viuda insistente que se planta todos los días a la entrada del tribunal para exigirle, al juez corrupto, que le haga justicia; como el vecino inoportuno que a medianoche golpea y golpea tu puerta para pedirte tres panes prestados. En el combate orante hay que vencer a Dios “por cansancio”, como lo hiciera Jacob en Penuel. Se pide con humildad, sin la altanera arrogancia del fariseo que sólo habla con Dios para ufanarse de sus logros y atribuirse todo el mérito.
Se ora para agradecer. El orante da gracias después de recibir lo que pidió, y si aprendió a orar en la escuela de Jesús agradece antes de pedir.
Se ora para alabar, felicitar a Dios porque es Bello, Justo, Misericordioso y Fiel: esta oración es pura gratuidad y derriba todos los muros hostiles.
Se ora por uno mismo, por necesidad; y eso está bien. Se ora por los demás, por caridad, y eso está mejor. Se ora por los amigos, respetando el orden de la caridad. Se ora por los enemigos, porque esa es la prueba suprema de la caridad, como nos enseñaron Jesús y Esteban.
Se ora sin interrupción, porque la oración es la respiración del alma, y el que deja de respirar muere asfixiado.
Se ora en todo lugar, porque la oración es obra del Espíritu y el Espíritu no ocupa lugar. Se ora en el Templo, casa de oración, cenáculo pentecostal. Se ora en la habitación, donde sólo Dios te escucha porque habita en tu corazón.
Se ora durante el combate, como Moisés en el monte: mientras sus brazos permanecían extendidos en orante cruz, su pueblo vencía.
Se ora en la derrota y en la depresión, como Jesús en el Huerto, para levantarse con la superior energía del “Abba, Padre, hágase tu voluntad”.
Se ora como Jesús oró: “Padre nuestro que estás en el cielo”.
Se ora como María en las bodas de Caná.
La oración es lo único que nos da poder sobre Dios.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Caso Factop: LarrainVial Activos gana en la Suprema y máximo tribunal confirma suspensión de procedimiento penal
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
BRANDED CONTENT
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok