“Palolo” Valdés muestra sus huellas en el Bellas Artes
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 25 de noviembre de 2011 a las 05:00 hrs.
El escultor chileno Pedro Pablo Valdés Bunster, “Palolo”, presenta a partir de hoy una extensa exhibición de su obra en el Museo Nacional de Bellas Artes, titulada “Diversos rastros de una misma huella”, muestra que paralelamente estará en Bélgica.
La producción de Palolo se caracteriza por el uso de una estructura de alambre o fierro que marca el contorno de sus volúmenes y contiene el barro o las piedras, los que son unidos con metales fundidos, obteniendo firmeza y permanencia. Sus obras tienen en común un aspecto arcaico y la evidencia del modelado directo sobre los materiales blandos.
Fuerza animal
Conocido por su trabajo en torno a la representación de toros y caballos, el artista ha explicado que “en la escultura, al toro quiero verlo saludable y vigoroso, inspirado, en el descanso de su potencia. El toro, símbolo corpóreo de la primera de las cuatro fuerzas originarias. La gran explosión expansiva, obliga a tratarlo con libertad expresiva a través de una forma de hacer, fresca, impulsiva, que reviva con fuerza y diversidad, expresando algo de ese carácter universal que posee el modelo”.
En la exposición que durará hasta el 15 de enero, se exhibirán obras desconocidas del artista y se instalará la escultura “Enamorado Bramando”, de grandes dimensiones que representa a un toro, en el frontis del Bellas Artes.
El artista ha participado en muestras colectivas en China, Francia, Grecia, Estados Unidos, España y Alemania.
Entre sus exhibiciones individuales destacan “Soy lo que tú ves” (Bélgica, 2011), “Piedras chilenas para los amigos chinos” (China, 2007); “Toros y caballos” (España, 2005); “Con la mirada de un niño y algo más” (Bélgica, 2005); “Alrededor del Gernika” (Chile, 2001 y Centro Cultural de Atenas, 1991).
La producción de Palolo se caracteriza por el uso de una estructura de alambre o fierro que marca el contorno de sus volúmenes y contiene el barro o las piedras, los que son unidos con metales fundidos, obteniendo firmeza y permanencia. Sus obras tienen en común un aspecto arcaico y la evidencia del modelado directo sobre los materiales blandos.
Fuerza animal
Conocido por su trabajo en torno a la representación de toros y caballos, el artista ha explicado que “en la escultura, al toro quiero verlo saludable y vigoroso, inspirado, en el descanso de su potencia. El toro, símbolo corpóreo de la primera de las cuatro fuerzas originarias. La gran explosión expansiva, obliga a tratarlo con libertad expresiva a través de una forma de hacer, fresca, impulsiva, que reviva con fuerza y diversidad, expresando algo de ese carácter universal que posee el modelo”.
En la exposición que durará hasta el 15 de enero, se exhibirán obras desconocidas del artista y se instalará la escultura “Enamorado Bramando”, de grandes dimensiones que representa a un toro, en el frontis del Bellas Artes.
El artista ha participado en muestras colectivas en China, Francia, Grecia, Estados Unidos, España y Alemania.
Entre sus exhibiciones individuales destacan “Soy lo que tú ves” (Bélgica, 2011), “Piedras chilenas para los amigos chinos” (China, 2007); “Toros y caballos” (España, 2005); “Con la mirada de un niño y algo más” (Bélgica, 2005); “Alrededor del Gernika” (Chile, 2001 y Centro Cultural de Atenas, 1991).
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Construcción
La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.

Innovación y Startups
AIM Manager alista compra de startup chilena para crecer con su software de gestión de centros comerciales en México
La startup chilena, que nació como spin off de Acid Labs, busca consolidarse como proveedor de software operativo para malls en México, donde tiene 100 clientes.