Panorama municipal y procedimientos para profundizar la democracia
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 4 de marzo de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
- Lo he pensado. Le dije a Coloma que era muy posible que fuera a la reelección.
- ¿Debe haber un recambio generacional en la Alianza?
- No creo en eso. La gente decide las autoridades y si opta por jóvenes o viejos es una opción propia. Los espacios hay que ganárselos por adhesión popular. El problema es cuando no tiene cómo elegir y los partidos imponen.
-
¿Deben haber elecciones para elegir a parlamentarios ausentes?
- No puede haber veto para que un gobierno opte por las mejores personas para ocupar cargos. Los senadores y diputados deben estar disponibles, sobre todo en un país tan presidencial. Ahora, deben mejorarse los procesos de generación de nuevas autoridades. No me parece que un senador que ocupe un cargo de ministro se reemplace a dedo. Hay que buscar mecanismos más transparentes.
- ¿Como?
- Podrían ser primarias de un partido con participación abierta de todos quienes no militen en otros partidos.
- ¿Y las autoridades regionales?
- El intendente es quien representa al Ejecutivo en la región. Entonces veo poco probable que con el actual sistema presidencial sean elegidos directamente, tiene que haber una afinidad entre el intendente y el gobierno de turno, porque si no la perjudicada es la región. Hay que analizar si el sistema actual tan presidencial que tenemos, es lo que más le conviene al país, o buscar fórmulas de descentralización con asignación de recursos autónoma.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Se dispara la venta de departamentos bajo las 4 mil UF en el tercer trimestre gracias a subsidios
Destacan las comunas de Santiago, La Florida y Ñuñoa. Mientras, Vitacura presentó el mayor precio unitario, llegando a las 132,7 UF/m2, lo que representó un alza de 3,5% respecto al periodo anterior.

Colmed Santiago alerta que hospitales volvieron a quedarse sin recursos en octubre y pide sincerar presupuesto para 2026
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
BRANDED CONTENT

Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.