Noticias destacadas
Primero, por el relativismo moral, típico del postmodernismo: cada uno hace de su propia experiencia, intuición e interés la medida única de la verdad moral. Con ese criterio, ni aún el mejor andamiaje jurídico puede preservar de la corrupción personal e institucional. Segundo, por fidelidad a la historia, maestra de la vida: un ser vivo, personal o social no puede autocomprenderse ni autorrealizarse si se desprende de los valores que lo acunaron en su origen. De ahí el constante reclamo que este Papa le hace a Europa para que reconozca sus raíces cristianas, sustento de su identidad.
Y tercero, porque el de las raíces es un tema predilecto en el lenguaje de Jesús. Si las raíces -escondidas- son sanas, el árbol da frutos buenos; si el sarmiento y las ramas se despegan del tronco y raíz, se hacen estériles e inservibles. Sabiduría de agricultor: la raíz del árbol le da sustento y alimento. La raíz crece en dirección inversa al tronco: más alto éste, más profunda aquélla. La raíz, escondida, oculta, termina siempre prevaleciendo sobre lo que aparece, manifiesto, espectacular.
Esta apelación a redescubrir las raíces espirituales y morales, y profundizarlas tanto más cuanto más frondoso y visible sea el árbol, tiene permanente vigencia, desde luego, para las instituciones policiales. Conocemos la constante preocupación de Carabineros de Chile y la PDI por la formación ética y el correspondiente control de comportamiento de cada uno de sus funcionarios: la gente necesita poder confiar en la integridad de quienes custodian el orden público y previenen la comisión de delitos. Ya en tiempos de san Juan Bautista era éste un tema de pública inquietud, que el profeta respondió con un severo llamado a evitar la extorsión, las denuncias falsas y la ambición de dinero.
También urge, el llamado papal, a quienes ejercen el servicio de gobernar: ¿están ahí para ser servidos o para servir? ¿Se puede servir escamoteando la verdad, incumpliendo las promesas o halagando el carpe diem? Los partidos políticos, en especial si reclaman identidad o afinidad cristiana, se juegan su credibilidad, coherencia y permanencia en el constante redescubrimiento de su raíz fundacional. Y dígase lo mismo de quienes contrajeron matrimonio, o fueron consagrados como sacerdotes, o viven en una comunidad religiosa, o son médicos, abogados o jueces. Ya antes de Cristo el historiador romano, Salustio, verificó y advirtió: ningún reino se sostiene ni progresa sino en fidelidad a las raíces que le dieron origen.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Amistad en la oficina: Chile es parte de ola en América Latina donde se valora este vínculo
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.

MarketCare suma como inversionista a heredero de Bata para ampliar su modelo de venta de medicamentos al costo
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.

Corte Suprema da espaldarazo a proyecto de Copec en Las Salinas, Viña del Mar: empresa habla de “luz verde definitiva”
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.

Gestora de fondos Toesca crea un comité asesor para ejecutar el proceso de liquidación de los fondos de Sartor
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
BRANDED CONTENT

Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.