DOLAR
$968,40
UF
$39.337,57
S&P 500
6.477,03
FTSE 100
9.255,40
SP IPSA
8.884,90
Bovespa
137.746,00
Dólar US
$968,40
Euro
$1.124,37
Real Bras.
$178,03
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$135,40
Petr. Brent
67,08 US$/b
Petr. WTI
63,73 US$/b
Cobre
4,48 US$/lb
Oro
3.439,35 US$/oz
UF Hoy
$39.337,57
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 29 de abril de 2016 a las 04:00 hrs.
El Centro Cultural Estación Mapocho alberga hasta mañana sábado 30 de abril, un evento de corte cultural y turístico, que incluye una réplica del Festival Internacional de Cine de Lebu (FILCI 2016), con películas y cortos nacionales e internacionales, y la exhibición de la muestra turística “Vive Territorio Arauco”.
Cine y música
Entre las novedades del festival de cine, se estrenó en Santiago “Mocha Dick”, la ballena mapuche, documental dirigido por Cristóbal Valderrama y Gonzalo Fredes.
En el ámbito del cortometraje, destaca “Primeros síntomas” del director español Javier Fresser (hoy, a las 20:30 horas); y la proyección de cortos en Stop Motion realizados por niños de Lebu, Contulmo, Isla Mocha y Curanilahue, provenientes del taller “Moldeando sueños” (sábado, 16:00 hrs.) Y por último, habrá una exhibición de los cortometrajes nominadados al Óscar 2016.
Pero eso no es todo. La música también tendrá su espacio con la presentación de la banda “Inverness” el viernes 29 a las 19:00 hrs., que compuso la música para la película “La memoria del agua”, de Matías Bize, que será exhibida una vez finalizada la presentación de la banda.
Muestra turística
El encuentro cultural también incluye la muestra “Vive territorio Arauco”.
A través de 28 expositores de lugares como el Lago Lanalhue, Curanilahue, Tirúa, Contulmo, entre otros, se ofrece un panorama de artesanía mapuche, productos gastronómicos de la zona e información de los destinos turísticos de la región del Biobío.
Más de 30 organizaciones de América Latina, entre ellas dos chilenas, solicitan a legisladores que los proveedores de IA generativa transparenten los materiales usados para el entrenamiento de sus modelos y que todo contenido generado con IA sea etiquetado como tal.
Nicolás Grau pidió al presidenciable de Republicanos explicar de qué manera se financiarían los nuevos beneficios en caso de avanzar con una idea así.
El tribunal desestimó el amparo económico de la Inmobiliaria Federico Scotto, la que había advertido que de no acogerse su solicitud entraría en insolvencia.
Solange Berstein señaló que el regulador tiene un proceso sancionatorio robusto que se inicia en la Unidad de Investigación y finalmente pasa al consejo. "Siempre pueden haber distintas opiniones y eso enriquece la discusión”, explicó a Tele13 Radio.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.