Abertis adquiriría operaciones de OHL en Chile en US$ 262 millones
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 24 de abril de 2012 a las 19:50 hrs.
La española Abertis estaría cerca de adquirir las operaciones que tiene en Chile la también hispana OHL en una operación que rondaría los 200 millones de euros (unos US$ 262 millones).
Ello luego que ambas empresas firmaran un acuerdo de intenciones para la integración en Abertis de las concesiones de autopistas que OHL gestiona en Brasil y Chile.
Abertis dijo que la operación –que está pendiente de diversos requisitos y trámites habituales en este tipo de procesos- está sujeta a la aprobación de los directorios de ambas compañías.
La transacción se instrumentalizará mediante una combinación del 10% de acciones existentes de Abertis y asunción de deuda.
De concretarse esta operación, Abertis se convertiría en el mayor operador de autopistas del mundo.
En Chile, los activos que se incorporarían a Abertis son la Autopista Los Andes, que conecta la ciudad de Los Andes con la Ruta 5 Norte de Chile; Autopista del Sol, que une la ciudad de Santiago de Chile con el puerto de San Antonio; y Autopistas Los Libertadores, que comunica la capital del país con ciudades en el norte de la Región Metropolitana de Santiago y con las ciudades de San Felipe y Los Andes.
Tras la operación, Abertis se convertiría también en el líder en Chile, donde actualmente es uno de los mayores operadores de autopistas, con la gestión de las concesionarias Elqui, rutas del pacífico y de Autopista Central
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Sergio Bitar asume la presidencia de fundación detrás del Congreso Futuro, reemplazará a un científico
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.

Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.