Aerolíneas chinas se enfrentan al turbulento plan de vuelo de Beijing
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 20 de julio de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Las aerolíneas de China continental esperan que cuando el segundo aeropuerto de Beijing abra finalmente, no sean obligadas a programar vuelos desde dos zonas de vuelo en la ciudad, ya que aseguran que eso aumentaría los costos y restringiría la flexibilidad.
Se espera que la propuesta final para un segundo aeropuerto en la capital se entregue al Consejo de Estado a fines de este año, y que entre en operación para 2017. En el cronograma del proyecto estaba previsto originalmente que entrara en operación para 2015, lo que significa que el Aeropuerto Internacional Beijing Capital tendrá que lidiar con un crecimiento en el tráfico de pasajeros a 110 millones antes de que se abra el nuevo aeropuerto, un tercio por encima de su capacidad designada.
El actual aeropuerto transportó 82 millones de pasajeros en 2011 y superaría al Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson Atlanta como el mayor aeropuerto del mundo en términos de tráfico de pasajeros.
“Una configuración de dos aeropuertos es muy desafiante para las aerolíneas, especialmente para el carrier basado en la ciudad”, dijo Shan Chuanbo, vicepresidente senior de China Eastern Airlines. “Sabemos cuán desafiante es porque hemos estado operando por años en esta situación”.
China Eastern ha operado desde bases duales en el Aeropuerto Internacional Hongqiao y el Aeropuerto Internacional Pudong desde 1999. Operar desde dos hubs en una ciudad significa que una aerolínea debe duplicar su personal en tierra y sus instalaciones, además de mantener aviones en espera en dos aeropuertos. Para China Eastern, el costo extra llegó a cientos de millones de yuanes al año, dijo Shan.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
El mayor fondo soberano del mundo que dijo no al paquete salarial de Musk y tiene inversiones de US$ 890 millones en Chile
El Government Pension Fund Global (GPFG), administrado por el brazo inversor del Banco Central noruego, rechazó por tercera vez un plan de compensación para Musk, alegando la magnitud del acuerdo y su preocupación sobre la remuneración de los ejecutivos.
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
BRANDED CONTENT
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok