Arcor invertirá US$ 300 millones en Latinoamérica
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 21 de octubre de 2010 a las 05:00 hrs.
El giganTE argentino de alimentos Arcor, controlada por la familia Pagani, invertirá US$ 300 millones en América Latina entre 2010 y 2011, según indicó a Reuters un vocero de la empresa.
Mientras el 50% de la cifra será destinada a empredimientos en Argentina, los recursos restantes se distribuirán en las plantas de la compañía en Brasil, Chile, México y Perú. En estos países, indicó la fuente, los desembolsos tendrán como destino principal el negocio de chocolates y golosinas. En Argentina la inversión apuntará a la “actualización tecnológica y a la ampliación de la capacidad productiva del grupo, sobre todo en los negocios de chocolates y golosinas”. La facturación de Argentina aporta aproximadamente el 60% de los ingresos de Arcor, el mayor fabricante de dulces del mundo. Paralelamente, la empresa busca completar pronto la emisión de deuda por US$ 200 millones.
Mientras el 50% de la cifra será destinada a empredimientos en Argentina, los recursos restantes se distribuirán en las plantas de la compañía en Brasil, Chile, México y Perú. En estos países, indicó la fuente, los desembolsos tendrán como destino principal el negocio de chocolates y golosinas. En Argentina la inversión apuntará a la “actualización tecnológica y a la ampliación de la capacidad productiva del grupo, sobre todo en los negocios de chocolates y golosinas”. La facturación de Argentina aporta aproximadamente el 60% de los ingresos de Arcor, el mayor fabricante de dulces del mundo. Paralelamente, la empresa busca completar pronto la emisión de deuda por US$ 200 millones.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Construcción
Brecha en el mercado de arriendo de oficinas se acentúa: sector El Bosque en Las Condes casi duplica precio de comuna de Santiago
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.

Innovación y Startups
“El ITL no será una Corfo privada, sino un habilitador de soluciones tecnológicas con capacidades propias”
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.