Banco Central plantea reparos a proyecto de ley de descuento por planilla
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 15 de junio de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Una serie de reparos a los términos en que está planteado el proyecto de ley que busca ampliar la posibilidad de pagar créditos a través de descuento por planilla formuló el staff del Banco Central, en un informe enviado a las comisiones de Economía y de Trabajo del Senado que conocen dicha materia.
Junto con precisar que la iniciativa no tiene elementos que permitan proyectar que su aprobación reduzca en forma relevante los costos de los créditos, el texto estima que elevar al 45% de la remuneración total el límite máximo de descuento por planilla “es difícil de justificar” y “podría incentivar niveles de endeudamiento excesivos”. Así, sugiere establecer un límite único que no supere entre 15% a 20% del ingreso líquido. Asimismo, insiste en que debe asegurarse que el contrato permita la revocabilidad del mandato a un costo razonable, ya que de lo contrario “se corre el riesgo de que ante una caída de ingreso o aumento de gasto inesperado, el hogar deba postergar el pago de necesidades básicas”.
Junto con precisar que la iniciativa no tiene elementos que permitan proyectar que su aprobación reduzca en forma relevante los costos de los créditos, el texto estima que elevar al 45% de la remuneración total el límite máximo de descuento por planilla “es difícil de justificar” y “podría incentivar niveles de endeudamiento excesivos”. Así, sugiere establecer un límite único que no supere entre 15% a 20% del ingreso líquido. Asimismo, insiste en que debe asegurarse que el contrato permita la revocabilidad del mandato a un costo razonable, ya que de lo contrario “se corre el riesgo de que ante una caída de ingreso o aumento de gasto inesperado, el hogar deba postergar el pago de necesidades básicas”.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
BRANDED CONTENT

BRANDED CONTENT
El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.