Dos reconocidos nombres académicos cuyos trabajos han tenido reconocimiento global visitarán Chile en las próximas semanas: se trata del Premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz y el historiador y escritor Niall Ferguson.
El primero, viene en el marco de la cumbre “Democracia Siempre”, convocada por el Presidente Gabriel Boric, y que está agendada para el próximo lunes 21 de julio.
Aquella cita, reunirá a los presidentes Luiz Inácio "Lula" da Silva de Brasil, Pedro Sánchez de España, Gustavo Petro de Colombia, y Yamandú Orsi de Uruguay.
En paralelo a la reunión de los mandatarios, el martes 22 de julio se realizará el seminario "El futuro de la democracia, ¿por qué importa?" en la Casa Central de la Universidad de Chile, donde Stiglitz será uno de los panelistas.
El economista fue invitado a Chile por la Fundación Friedrich Ebert (FES Chile).
Del seminario también participarán otros destacados exponentes internacionales: el economista surcoreano, Ha-Joon Chang; la investigadora y directora fundadora del Instituto Alexander von Humboldt para Internet y la Sociedad, Jeanette Hofmann; la filósofa estadounidense, Susan Neiman; y la académica de la Universidad de Columbia, Anya Schiffrin.
Schiffrin, está casada con Stiglitz desde 2004.
Por su parte, según consignó Tele13 Radio, Stiglitz también está invitado -junto a otros intelectuales- a una comida en la casa de la expresidenta Michelle Bachelet el domingo 20 de julio, y a un almuerzo en la Cancillería el lunes 21.
Quién ganara el premio Nobel de economía en 2001 es reconocido por sus múltiples obras, donde destaca “El precio de la desigualdad, “El malestar en la globalización”, “Caída libre: El libre mercado y el hundimiento de la economía mundial”, “Reescribiendo las reglas de la economía estadounidense”, entre otros.
El también académico, nacido en Estados Unidos el año 1943, ha sido un crítico de la globalización y de las ideas de libre mercado, y de instituciones como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial.
Bci trae a Ferguson
Exactamente una semana después del seminario de la Universidad de Chile, en el Hotel W se reunirán representantes del mercado financiero local en el marco de la Conferencia Anual de Bci.
El nombre del encuentro del martes 29 de julio es "Lecciones de la Historia para enfrentar el Futuro" y el plato fuerte de la cita es la participación del reconocido historiador británico, Niall Ferguson. Se espera que haga una presentación frente a los clientes e invitados del banco.
El académico de Harvard ha escrito una extensa lista de obras, donde destaca “El triunfo del dinero”, “La guerra del mundo”, “Doom: la política de la catástrofe”, entre otros.
Ferguson también ha sido profesor en la Universidad de Oxford y en London School of Economics (LSE).
El año pasado, Bci invitó a su conferencia al politólogo estadounidense, Ian Bremmer. Y es que desde hace años que las principales firmas financieras chilenas buscan lucirse invitando a destacadas voces internacionales en sus seminarios anuales.
Destaca el caso de Picton, que en 2024 trajo como expositor al exprimer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, y en 2022 vino su antecesor David Cameron. Por su parte, en la edición 2020 de su seminario Latam Focus, BTG Pactual invitó al economista ganador del Nobel, Daron Acemoglu.