Central Punta Alcalde: Endesa pide invalidar reporte del SEA
Dice que el informe presenta conclusiones que no están basadas en la opinión de los organismos que participaron de la evaluación.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 19 de junio de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Por Miguel Bermeo
El 15 de junio pasado el Servicio de Evaluación Ambiental de la Región de Atacama envío a los distintos organismos el Informe Consolidado de Evaluación (ICE) del proyecto Central Termoeléctrica Punta Alcalde, pidiendo que fuese visado antes del 22 de junio. El documento, que se emite previo a una evaluación; sin embargo, enfrenta ahora el rechazo de la misma empresa, Endesa, que pide su invalidación.
Ayer, la firma pidió la medida, solicitando de paso, responder con un nuevo Informe Consolidado de Solicitud de Aclaraciones, Rectificaciones o Ampliaciones (Icsara) a las observaciones que le hizo la Seremi de Salud, que al parecer el SEA no tomó en cuenta.
Endesa reclama, entre otras cosas, que "incorpora conclusiones que no están basadas en la opinión de los órganos de la Administración del Estado que participaron en la calificación del proyecto o actividad, y, que incluso las omiten o contradicen".
También, señala que el ICE no incluyó algunas evaluaciones que hicieron otros órganos, como la Subsecretaría de Pesca, que se manifestó conforme con el quinto Icsara.
Otro aspecto que sustenta el reclamo de Endesa es que el ICE no citaría aclaraciones y modificaciones que hizo la firma en las posteriores Adendas.
Punta Alcalde entró a tramitación medioambiental en febrero de 2009. La central tendrá una capacidad instalada de 740 MW, en dos unidades, y demandará una inversión de unos US$ 1.700 millones.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
El mayor fondo soberano del mundo que dijo no al paquete salarial de Musk y tiene inversiones de US$ 890 millones en Chile
El Government Pension Fund Global (GPFG), administrado por el brazo inversor del Banco Central noruego, rechazó por tercera vez un plan de compensación para Musk, alegando la magnitud del acuerdo y su preocupación sobre la remuneración de los ejecutivos.
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
BRANDED CONTENT
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok