DOLAR
$966,32
UF
$39.255,07
S&P 500
6.243,76
FTSE 100
8.951,96
SP IPSA
8.152,47
Bovespa
135.250,00
Dólar US
$966,32
Euro
$1.123,11
Real Bras.
$173,72
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$134,68
Petr. Brent
68,57 US$/b
Petr. WTI
66,50 US$/b
Cobre
5,52 US$/lb
Oro
3.346,72 US$/oz
UF Hoy
$39.255,07
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍNuestro país se ubicó en el puesto 25, con 4,27 puntos. En tanto, a nivel global el primer lugar lo ocupó Hong Kong con 7,42 ptos.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 24 de enero de 2012 a las 16:06 hrs.
Nuestro país se posicionó como la nación más globalizada de América Latina al obtener un puntaje de 4,27 en el Índice de Globalización 2011 elaborado por la consultora Ernst & Young.
Tras Chile, que se encuentra en el número 25, está México en el puesto 36 (3,73 puntos) y Perú que se ubica en la posición número 41 (3.44 puntos).
Cabe destacar que en el sondeo, que abarca 60 naciones, se consideran cinco elementos: apertura al comercio exterior, flujo de capital, intercambio de tecnología e ideas, movimiento internacional de trabajadores e integración cultural.
A nivel mundial en tanto, el primer lugar lo ocupa Hong Kong ( 7,42 puntos). El segundo lugar en tanto, se ubica Irlanda (7,24 puntos) y en el tercer puesto, Singapur (6,88 puntos).
Por items, en lo que respecta a comercio, nuestro país consiguió 4,9 puntos, mientras que en la medición laboral logró 4,0 puntos.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.