Chile lidera por segundo año ranking mundial de optimismo empresarial
América Latina se convirtió por primera vez en la región más optimista. Argentina y Brasil también mostraton niveles altos de confianza.
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 17 de enero de 2011 a las 05:00 hrs.
El país elevó su resultado del año pasado en diez puntos porcentuales y ahora 95% de los empresarios encuestados dijeron estar, algo, o muy optimistas, contra 0% de opiniones algo o muy pesimistas. El 5% restante fue neutro.
La economía chilena ha mostrado un poder de recuperación importante después de los terremotos de 2010. El rescate de los 33 mineros contagió de entusiasmo a los empresarios y a todo el país, lo cual, aunado al excelente desempeño de la actividad exportadora y los flujos de inversión, pone a Chile en un lugar inigualable para tener un excelente año 2011 comentó Ricardo Sánchez, socio director de Surlatina Auditores - Grant Thornton.
No sólo Chile obtuvo buenos índices de confianza. Latinoamérica en general tuvo resultados favorables, incluyendo a Brasil y Argentina, situándose dentro de los diez primeros puestos. Este es el primer año que América Latina lidera en optimismo con un balance de 75% de propietarios de empresas del sector privado que confían en el desempeño económico de la región para 2011.
Eurozona polarizada
En el resto del mundo, los niveles de optimismo en la región de Asia Pacífico (sin incluir Japón) alcanzan 50%, mientras que en Norteamérica se ubican sólo en 26%. Europa es la región menos auspiciosa de todas, con un nivel de confianza que llega a sólo 22%. Las empresas alemanas son las más optimistas de la zona euro, con 75%, lo que se compara con el nivel de 38% que exhibían en en 2010. Sin embargo, el ánimo comprensiblemente no es de los mejores en la región, debido a la grave crisis de deuda fiscal que amenaza a los miembros de la unión monetaria, especialmente a los de la periferia de Europa, como España (50%), Irlanda (45%), y Grecia (44%), que se ubican en lo más bajo de la tabla.
Los resultados de este año muestran una preocupante realidad con dos eurozonas. Este 2011 podría ser un año de decisiones cruciales en relación al euro, afirmó Ed Nusbaum, CEO de Grant Thornton Internacional.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

“El ITL no será una Corfo privada, sino un habilitador de soluciones tecnológicas con capacidades propias”
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.

En medio del escándalo por informe de Contraloría: ausentismo laboral en sector público aumenta en 2024, pero cae uso de licencias médicas
Acorde a datos de la Dipres, la mayor baja se produjo en las subsecretarías y servicios públicos, así como en los servicios de salud, mientras que aumentó en los organismos autónomos, Gobiernos Regionales y los SLEP.

Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.