Chipre limita los giros de dinero en cajeros a 100 euros diarios para evitar fuga en medio de crisis
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 25 de marzo de 2013 a las 05:00 hrs.
El banco central de Chipre impuso ayer un límite al retiro de efectivo de 100 euros diarios en los cajeros de los dos mayores bancos chipriotas para evitar una fuga de capitales en la isla.
Un portavoz del segundo mayor prestamista del país, el Banco Popular de Chipre, que hasta ahora había limitado esta cifra a 260 euros, dijo que la nueva medida estaría en vigor hasta que vuelva a abrir sus puertas, algo previsto para mañana, o hasta que se confirme que seguirán recibiendo financiación de emergencia del Banco Central Europeo.
Un funcionario gubernamental que no quiso ser identificado dijo que la medida se aplicaría a todos los bancos de la isla, una decisión que llega mientras en Bruselas se negociaba para conseguir un acuerdo de última hora que evitara el colapso financiero de Chipre.
Los ministros de Finanzas de los 17 países del euro celebraban ayer una reunión después de las negociaciones con el presidente chipriota, Nicos Anastasiades, que acudió a la capital comunitaria con “una tarea muy difícil” si quiere salvar la economía de la isla mediterránea, dijo un portavoz gubernamental, citado por Reuters.
Chipre afronta hoy un ultimátum planteado por el Banco Central Europeo de cesar la financiación de urgencia a los bancos chipriotas si no llega a un acuerdo para un rescate con la Unión Europea, pero las negociaciones en Nicosia con la UE y el Fondo Monetario Internacional se rompieron el sábado por la noche sin que hubiera resultados.
Tras el final de las conversaciones en la noche del sábado, el gobierno chipriota sacó un comunicado en el que afirmó que “las negociaciones están en una fase muy delicada”, y que “los plazos límite son muy ajustados”.
El tono del comunicado difería notablemente de anteriores expresiones de cauto optimismo durante unos días de intensas negociaciones entre los políticos chipriotas y responsables de la troika de prestamistas internacionales: la UE, el BCE y el FMI.
El sector bancario chipriota, excesivamente grande, se ha visto golpeado por su exposición al país donde comenzó la crisis de la deuda, Grecia, y la UE dice que la isla del Mediterráneo oriental debe conseguir 5.800 millones de euros para recibir un rescate de 10.00 millones.
Si no hay un acuerdo, el BCE dice que suspenderá la financiación de emergencia de los bancos chipriotas, provocando su colapso y probablemente forzando la salida del país de la eurozona.
Un portavoz del segundo mayor prestamista del país, el Banco Popular de Chipre, que hasta ahora había limitado esta cifra a 260 euros, dijo que la nueva medida estaría en vigor hasta que vuelva a abrir sus puertas, algo previsto para mañana, o hasta que se confirme que seguirán recibiendo financiación de emergencia del Banco Central Europeo.
Un funcionario gubernamental que no quiso ser identificado dijo que la medida se aplicaría a todos los bancos de la isla, una decisión que llega mientras en Bruselas se negociaba para conseguir un acuerdo de última hora que evitara el colapso financiero de Chipre.
Los ministros de Finanzas de los 17 países del euro celebraban ayer una reunión después de las negociaciones con el presidente chipriota, Nicos Anastasiades, que acudió a la capital comunitaria con “una tarea muy difícil” si quiere salvar la economía de la isla mediterránea, dijo un portavoz gubernamental, citado por Reuters.
Chipre afronta hoy un ultimátum planteado por el Banco Central Europeo de cesar la financiación de urgencia a los bancos chipriotas si no llega a un acuerdo para un rescate con la Unión Europea, pero las negociaciones en Nicosia con la UE y el Fondo Monetario Internacional se rompieron el sábado por la noche sin que hubiera resultados.
Tras el final de las conversaciones en la noche del sábado, el gobierno chipriota sacó un comunicado en el que afirmó que “las negociaciones están en una fase muy delicada”, y que “los plazos límite son muy ajustados”.
El tono del comunicado difería notablemente de anteriores expresiones de cauto optimismo durante unos días de intensas negociaciones entre los políticos chipriotas y responsables de la troika de prestamistas internacionales: la UE, el BCE y el FMI.
El sector bancario chipriota, excesivamente grande, se ha visto golpeado por su exposición al país donde comenzó la crisis de la deuda, Grecia, y la UE dice que la isla del Mediterráneo oriental debe conseguir 5.800 millones de euros para recibir un rescate de 10.00 millones.
Si no hay un acuerdo, el BCE dice que suspenderá la financiación de emergencia de los bancos chipriotas, provocando su colapso y probablemente forzando la salida del país de la eurozona.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Innovación y Startups
Reite cierra ronda con Invexor para expandir sus máquinas expendedoras con inteligencia artificial
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.