Clínica Las Condes cierra 2010 con alza de 23% en utilidades
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 27 de enero de 2011 a las 05:00 hrs.
Un año con un incremento general en la actividad, acaba de cerrar la Clínica Las Condes. Esto, después que ayer el pleno del directorio -presidido por Andrés Navarro- aprobara los estados financieros que dan cuenta del alza.
Las utilidades de la empresa aumentaron en un 23% durante 2010, respecto al ejercicio anterior, al sumae $ 14.559 millones.
En materia de ingresos, la clínica alcanzó $ 106.908 millones a diciembre de 2010, un 8,9% respecto de 2009, año en que lograron $ 98.366 millones.
En tanto, el Ebitda se incrementó en un 17,6%, alcanzando $ 24.842 millones, con un índice de liquidez corriente de 2,65%, una cobertura de gastos financieros de 17,6 veces y una razón de endeudamiento de 0,36 veces.
Por su parte, los activos totales se incrementaron en un 6,5% y la rentabilidad de los activos y patrimonio durante 2010 alcanzó un 8,2% y 11%, respectivamente.
En cuanto a la utilidad por acción, mientras en el ejercicio 2009 llegó a $ 1.450, en esta oportunidad alcanzó $ 1.764.
Las utilidades de la empresa aumentaron en un 23% durante 2010, respecto al ejercicio anterior, al sumae $ 14.559 millones.
En materia de ingresos, la clínica alcanzó $ 106.908 millones a diciembre de 2010, un 8,9% respecto de 2009, año en que lograron $ 98.366 millones.
En tanto, el Ebitda se incrementó en un 17,6%, alcanzando $ 24.842 millones, con un índice de liquidez corriente de 2,65%, una cobertura de gastos financieros de 17,6 veces y una razón de endeudamiento de 0,36 veces.
Por su parte, los activos totales se incrementaron en un 6,5% y la rentabilidad de los activos y patrimonio durante 2010 alcanzó un 8,2% y 11%, respectivamente.
En cuanto a la utilidad por acción, mientras en el ejercicio 2009 llegó a $ 1.450, en esta oportunidad alcanzó $ 1.764.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Innovación y Startups
Reite cierra ronda con Invexor para expandir sus máquinas expendedoras con inteligencia artificial
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.

Laboral & Personas
Grau y polémica por Consejo consultivo PYME: “Cuando la Multigremial sí era parte, su presidente, Juan Pablo Swett, no asistió a ninguna de las reuniones”
El ministro de Economía se refirió a la salida de la Multigremial Nacional de la instancia. "Ellos no cumplieron un trámite básico, el trámite inicial, que es hacer una solicitud respecto a querer participar en este Consejo", dijo. Desde la Multigremial, rechazaron las declaraciones del ministro.