Columnista de DF presenta libro en Washington
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 24 de septiembre de 2012 a las 05:00 hrs.
En la capital de EEUU se presentará mañana martes la versión en inglés del libro “El intervencionismo y la miseria: 1929-2008”, escrito por el abogado y columnista de Diario Financiero Axel Kaiser, obra que es promovida por el Hispanic American Center for Economic Research (Hacer) de Washington DC y la Fundación para el Progreso Jean Gustave Courcelle-Seneuil.
Ralph J. Benko, autor de la columna semanal “Una era de oro” que se publica en la revista Forbes, destacó el libro señalando que “mientras mis propias evaluaciones de las políticas no siempre están en completo acuerdo con las de Kaiser, su integridad en la crítica de los mitos sagrados que contaminan la economía moderna es admirable”.
El autor ha publicado hasta ahora dos libros: “La Miseria del Intervencionismo” y “La Fatal Ignorancia”.
Ralph J. Benko, autor de la columna semanal “Una era de oro” que se publica en la revista Forbes, destacó el libro señalando que “mientras mis propias evaluaciones de las políticas no siempre están en completo acuerdo con las de Kaiser, su integridad en la crítica de los mitos sagrados que contaminan la economía moderna es admirable”.
El autor ha publicado hasta ahora dos libros: “La Miseria del Intervencionismo” y “La Fatal Ignorancia”.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Construcción
Brecha en el mercado de arriendo de oficinas se acentúa: sector El Bosque en Las Condes casi duplica precio de comuna de Santiago
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.

Innovación y Startups
“El ITL no será una Corfo privada, sino un habilitador de soluciones tecnológicas con capacidades propias”
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.