Consorcio italiano Astaldi Concessioni presenta mejor oferta en licitación de Hospital Santiago Occidente
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 13 de febrero de 2014 a las 05:00 hrs.
El consorcio Astaldi Concessioni S.R.L. Agencia en Chile presentó la oferta más conveniente dentro del proceso de licitación del proyecto “Hospital Santiago Occidente” ubicado en la comuna de Cerro Navia, que reemplazará al ex hospital Félix Bulnes, dañado por el terremoto del 27 de febrero de 2010.
La italiana solicitó al Estado un subsidio fijo a la Construcción por 566.919 UF y un subsidio fijo a la operación de 180.000 UF, los que resultaron ser los más bajos de los presentados por las empresas participantes en el proceso de licitación.
El Consorcio Abengoa Chile Inabensa Teyma y el Consorcio Hospitales Salud también participaron del proceso. Todos obtuvieron calificaciones técnicamente satisfactorias, dijo el Ministerio de Obras Públicas.
La apertura de las ofertas económicas se realizó ayer, en una ceremonia encabezada por la ministra de Obras Públicas, Loreto Silva, y por el ministro de Salud, Jaime Mañalich.
Según destacaron las autoridades, todas las ofertas económicas fueron competitivas y fluctuaron entre un 1% y un 12% por debajo del presupuesto oficial para esta obra.
A partir de hoy, dijo el MOP, la comisión evaluadora del proceso de licitación analizará todos los antecedentes y dictará la resolución de adjudicación correspondiente durante las próximas semanas.
Según explicó la ministra Silva, “las tres empresas que presentaron ofertas técnicas y económicas poseen un gran prestigio internacional en materias de construcción hospitalaria, por lo que tenemos plena confianza en que este proceso de licitación entregará a todos los chilenos un hospital con altísimos niveles de calidad y servicialidad”.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Reite cierra ronda con Invexor para expandir sus máquinas expendedoras con inteligencia artificial
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.