Corpbanca busca desplazar a BancoEstado en créditos a empresas tras aumento de capital
Tras la operación, el patrimonio efectivo del banco ligado a los Saieh pasaría de US$ 1.100 millones a US$ 2.400 millones.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 4 de enero de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
En medio de las negociaciones para la entrada de un nuevo actor a su propiedad, Corpbanca hizo un sorpresivo anuncio de aumento de capital via emisión de acciones, que busca dejar al banco en una posición privilegiada para el otorgamiento de financiamiento a empresas para los próximos 3 años. La meta está clara: elevar su participación de mercado en colocaciones totales a 10% en dicho período y desplazar a BancoEstado, el cuarto en créditos a empresas en el mercado local, segmento al que Corpbanca apuntará con toda su artillería.
Por ello los US$ 740 millones en acciones de pago que planean emitir, que deben ser aprobados el próximo 20 de enero en junta extraordinaria de accionistas, no son una cifra al azar. Ello les permitirá más que duplicar su actual patrimonio efectivo desde los US$ 1.100 millones a U$$ 2.400 millones, lo que implica que una vez hecho el aumento, nuestra capacidad para participar de transacciones sin garantía subirá desde US$ 150 millones a alrededor de US$ 240 millones, como explica el director de finanzas corporativas de Corp Group y segundo vicepresidente del banco ligado a los Saieh, Fernando Massú. Con garantía, agrega, tal cifra podría elevarse a US$ 500 millones de capacidad máxima para operaciones.Esto nos deja en las líneas mayores, con una base de capital tal que practicamente no debiera haber ningún negocio de terreno significativo en que no sea cotizado CorpBanca, agrega.
De hecho, agrega, la entidad debería quedar muy cerca de lo que es BancoEstado en patrimonio. Mientras que en términos de exigencias de Basilea, el ejecutivo estima que esta capitalización les permitirá pasar de un Basilea de 13,4% hoy a 18% tras la emisión de las acciones, sin colocaciones adicionales.
El ejecutivo destaca además el carácter local de los controladores del banco, a diferencia de sus pares en los primeros lugares del mercado. Las sucursales de bancos extranjeros en Chile pueden estar haciendo un trabajo óptimo. Sin embargo, todas las restricciones que tienen las casas matrices producto de crisis internacionales pueden ver restringidas las capacidades para poder apoyar a las empresas locales en todas sus formas. Nosotros tenemos una posisión distinta, destaca. Así, según Massú, Corpbanca se encamina a consolidarse como cuarto banco, con una mejora a la clasificación de riesgo que se traducirá en capacidad para captar fondos más baratos y en la posibilidad de participar de negocios de otra índole.
Negociaciones Banco do Brasil
En cuanto al ingreso de Banco Do Brasil, sostuvo que las negociaciones siguen vigentes y que se estima su cierre entre marzo y abril, coincidiendo con la emisión de acciones. En todo caso Massú aclara que si bien Banco Do Brasil nos abriría una puerta de entrada a las empresas brasileras, lo que es una muy buena puerta ya que Brasil es la octava economía mundial, pero si no se da el caso, no vamos a estar imposibilitados de movernos.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
¿Cuáles son los cargos que pagan mejores sueldos en Chile? Depende de la industria, el tamaño de la empresa y el área funcional
Un estudio de Buk, basado en más de 31 mil sueldos reales, revela que Dirección de Empresas y Legal concentran las medianas más altas del sector privado, con diferencias que superan los $5 millones mensuales respecto de otras áreas.
Valorización y relación con aportantes: las alertas de la inglesa InfraRed por la licitación del stock
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
BRANDED CONTENT
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok