Dato fabril y de consumidores sugieren repunte en EEUU
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 4 de marzo de 2014 a las 05:00 hrs.
La actividad fabril en Estados Unidos repuntó de un mínimo de ocho meses en febrero y el gasto del consumidor subió más de lo esperado en enero, lo que sugiere que la mayor economía del mundo está recuperando parte de su impulso después de una reciente desaceleración.
Las señales de recuperación también fueron evidentes en otros reportes de ventas de autos en febrero y un sorpresivo avance de los gastos en construcción en enero, pese a las condiciones climáticas extremadamente frías.
“La economía está empezando el lento proceso de dejar atrás la desaceleración generada por el clima frío en los últimos meses”, dijo Millan Mulraine, economista de TD Securities en Nueva York. “Este impulso alcista debería ser sostenido en los próximos meses”.
El Instituto de Gerencia y Abastecimiento (ISM, por sus siglas en inglés) dijo que su índice de la actividad fabril a nivel nacional avanzó a 53,2 en febrero, un alza desde 51,3 en enero, que había sido la medición más floja desde mayo de 2013.
Gasto en consumo y autos
En un reporte por separado, el Departamento de Comercio dijo que el gasto del consumidor se incrementó 0,4% en enero tras avanzar 0,1% revisado en diciembre. El incremento del gasto fue alentado por una subida de 0,9% en los servicios, el mayor avance desde octubre del 2001.
Las ventas de autos, en tanto, superaron las expectativas en febrero, debido a los importantes incentivos para atraer a los clientes a las concesionarias a fines del mes pasado.
General Motors presentó mejores cifras de lo previsto, al anunciar que sus ventas bajaron 1%, mientras que Ford Motor superó levemente las estimaciones al publicar una caída de 6% frente a igual periodo del año previo. (Reuters)
Las señales de recuperación también fueron evidentes en otros reportes de ventas de autos en febrero y un sorpresivo avance de los gastos en construcción en enero, pese a las condiciones climáticas extremadamente frías.
“La economía está empezando el lento proceso de dejar atrás la desaceleración generada por el clima frío en los últimos meses”, dijo Millan Mulraine, economista de TD Securities en Nueva York. “Este impulso alcista debería ser sostenido en los próximos meses”.
El Instituto de Gerencia y Abastecimiento (ISM, por sus siglas en inglés) dijo que su índice de la actividad fabril a nivel nacional avanzó a 53,2 en febrero, un alza desde 51,3 en enero, que había sido la medición más floja desde mayo de 2013.
Gasto en consumo y autos
En un reporte por separado, el Departamento de Comercio dijo que el gasto del consumidor se incrementó 0,4% en enero tras avanzar 0,1% revisado en diciembre. El incremento del gasto fue alentado por una subida de 0,9% en los servicios, el mayor avance desde octubre del 2001.
Las ventas de autos, en tanto, superaron las expectativas en febrero, debido a los importantes incentivos para atraer a los clientes a las concesionarias a fines del mes pasado.
General Motors presentó mejores cifras de lo previsto, al anunciar que sus ventas bajaron 1%, mientras que Ford Motor superó levemente las estimaciones al publicar una caída de 6% frente a igual periodo del año previo. (Reuters)
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Innovación y Startups
Sergio Bitar asume la presidencia de fundación detrás del Congreso Futuro, reemplazará a un científico
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.

Salud
Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.