Diego Hernández y su diagnóstico: “Codelco está en una etapa refundacional”
El ejecutivo indicó durante la cena de Cesco que aumentarán su inversión en sustentabilidad para evitar situaciones como la vivida en La Greda.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 7 de abril de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
El presidente ejecutivo de Codelco, Diego Hernández, indicó durante la Cena Anual de la Minería Latinoamericana, organizada por Cesco, que la minera se encuentra en “una etapa refundacional”.
El ejecutivo profundizó en tres aspectos estratégicos que lleva adelante la compañía. Según explicó, el primer desafío clave tiene que ver con desarrollar un conjunto de grandes proyectos que implicarán profundos cambios en la estructura productiva de Codelco. En este sentido, anunció la transformación de la División Andina en la mina más grande de la minera. La ejecución de estos proyectos estructurales, sumada a otras inversiones, entre las que se cuentan iniciativas en medioambiente y seguridad, demandarán inversiones inéditas en la historia de Codelco, según dijo Hernández.
El segundo aspecto tiene relación con mantener o aumentar la base minera de la empresa. En este sentido, el presidente ejecutivo destacó el encuentro de mineralizaciones de atractivo potencial en el Distrito de Andina, en el sector de Cerro Negro. Además, en el ámbito internacional, comentó que han acordado joint ventures en Brasil con cinco grupos de propiedades mineras.
Como tercer desafío estratégico, Hernández dijo que incrementarán su competitividad, desarrollando la innovación y tecnología como herramienta.
Indicó que para estos objetivos han concretado cambios organizacionales.
Por el lado negativo, indicó que para Codelco, el costo de la energía se duplicó en el período 2005-2010, incrementando su participación en los costos de 7% a 11% en 2010.
Hernández, además, afirmó que la firma subirá su inversión en Ventanas para evitar situaciones como la ocurrida en La Greda, en la comuna de Puchuncaví.
El ejecutivo profundizó en tres aspectos estratégicos que lleva adelante la compañía. Según explicó, el primer desafío clave tiene que ver con desarrollar un conjunto de grandes proyectos que implicarán profundos cambios en la estructura productiva de Codelco. En este sentido, anunció la transformación de la División Andina en la mina más grande de la minera. La ejecución de estos proyectos estructurales, sumada a otras inversiones, entre las que se cuentan iniciativas en medioambiente y seguridad, demandarán inversiones inéditas en la historia de Codelco, según dijo Hernández.
El segundo aspecto tiene relación con mantener o aumentar la base minera de la empresa. En este sentido, el presidente ejecutivo destacó el encuentro de mineralizaciones de atractivo potencial en el Distrito de Andina, en el sector de Cerro Negro. Además, en el ámbito internacional, comentó que han acordado joint ventures en Brasil con cinco grupos de propiedades mineras.
Como tercer desafío estratégico, Hernández dijo que incrementarán su competitividad, desarrollando la innovación y tecnología como herramienta.
Indicó que para estos objetivos han concretado cambios organizacionales.
Por el lado negativo, indicó que para Codelco, el costo de la energía se duplicó en el período 2005-2010, incrementando su participación en los costos de 7% a 11% en 2010.
Hernández, además, afirmó que la firma subirá su inversión en Ventanas para evitar situaciones como la ocurrida en La Greda, en la comuna de Puchuncaví.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Laboral & Personas
Boccardo revela que asesores del Gobierno se contactaron con el Banco Central para abordar polémico informe sobre el efecto de 40 horas y salario mínimo en el empleo
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
BRANDED CONTENT

BRANDED CONTENT
El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.