DOLAR
$935,55
UF
$39.643,59
S&P 500
6.765,88
FTSE 100
9.609,53
SP IPSA
9.950,81
Bovespa
155.910,00
Dólar US
$935,55
Euro
$1.082,44
Real Bras.
$173,83
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,05
Petr. Brent
61,95 US$/b
Petr. WTI
58,11 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
4.165,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 15 de noviembre de 2018 a las 04:00 hrs.
También se les denomina "impuestos territoriales" y se les aplica al valor fiscal de una propiedad. El proceso de avalúo de los inmuebles se realiza cada cuatro años por el Servicio de Impuestos Internos (SII).
Las contribuciones se pagan mediante cuatro cuotas anuales: abril, junio, septiembre y diciembre.
Para los bienes raíces agrícolas, la tasa que se aplica es de 1% anual sobre el avalúo fiscal afecto. En el caso de los bienes raíces no agrícolas habitacionales, se aplica un tributo 0,98% de la base imponible que no exceda de $ 76.800.583, y 1,143% en la parte de la base imponible que exceda del monto señalado, además de una sobretasa anual de beneficio fiscal de 0,025 %.
A partir de este año, los inmuebles habitacionales están exentos por un valor fiscal de hasta $ 33 millones.
La tasa anual del impuesto para los bienes raíces con destino no habitacional es de 1,2%, más una sobretasa de beneficio fiscal de 0,025%.
Los bienes raíces no agrícolas afectos a impuesto territorial, ubicados en áreas urbanas, con o sin urbanización, y que correspondan a sitios no edificados, propiedades abandonadas o pozos lastreros, pagarán una sobretasa del 100% respecto de la tasa vigente del impuesto. La referida sobretasa no se aplicará en áreas de expansión urbana y en áreas rurales.
El 60% de lo recaudado se destina al Fondo Común Municipal (FCM), que se redistribuye entre las municipalidades del país. Las comunas más ricas como Santiago, Las Condes, Vitacura y Providencia, aportan un 65% de sus ingresos vía contribuciones al FCM.
El desarrollo de 910 viviendas está emplazado en una superficie de 22 hectáreas. En el terreno se reportó la presencia de fauna, destacándose anfibios como el sapito de antifaz y el sapito de cuatro ojos.
La actual presidenta de la entidad, Susana Jiménez, ha socializado el tema con los gremios. Hasta el momento, hay apertura a analizarlo, pero con ciertas observaciones.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.