Actualidad
DOLAR
$951,10
UF
$39.485,65
S&P 500
6.689,61
FTSE 100
9.259,65
SP IPSA
9.123,50
Bovespa
146.138,00
Dólar US
$951,10
Euro
$1.122,78
Real Bras.
$179,29
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$133,75
Petr. Brent
67,78 US$/b
Petr. WTI
63,58 US$/b
Cobre
4,64 US$/lb
Oro
3.805,70 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 8 de octubre de 2015 a las 04:00 hrs.
Además de anticipar que rechazarán la partida de Educación superior del proyecto de Presupuesto 2016, los diputados de la UDI advirtieron al gobierno que de no cambiar los criterios establecidos para que universidades, CFT e IP puedan acceder a la gratuidad, acudirán al Tribunal Constitucional (TC).
Ello, pues según argumentaron las exigencias estipuladas constituyen una "discriminación inaceptable y arbitraria" y que dejaría fuera a una gran cantidad de estudiantes pertenecientes a los cinco primeros deciles.
El diputado Jaime Bellolio manifestó que "estamos frente a uno de los mayores fracasos del gobierno de Bachelet. Primero, por el incumplimiento de sus promesas, y segundo, porque la propuesta que conocemos ahora es completamente aberrante. No vamos a dudar ni un segundo en recurrir al TC si es que esta glosa se mantiene así".
En la misma línea, su par María José Hoffman afirmó que la glosa presupuestaria es "una chacra" y que "ninguna institución está dispuesta a adherir".
Por su parte, desde La Moneda el vocero Marcelo Díaz replicó que "no tenemos duda respecto de la constitucionalidad de la fórmula que estamos planteando, ya que existen muchos precedentes en discusiones previas". Además, expresó que "espero que no pongamos en duda, con artilugio jurídicos, lo que es un compromiso y anhelo de los chilenos".
La sociedad dijo que “no es una gran empresa minera que pueda soportar las tremendas pérdidas económicas” derivadas de un fallo de la judicatura ambiental, y que tampoco podrá “resistir una incertidumbre de años de judicialización y pendencia”.
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
El director y el investigador del OCEC UDP, Juan Bravo y Antonio Espinoza, respectivamente, entregaron lineamientos para hacer frente a una problemática que está tomando fuerza en el país.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.