DOLAR
$962,79
UF
$39.244,92
S&P 500
6.296,79
FTSE 100
8.992,12
SP IPSA
8.184,50
Bovespa
133.382,00
Dólar US
$962,79
Euro
$1.121,18
Real Bras.
$172,73
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,29
Petr. Brent
69,28 US$/b
Petr. WTI
67,34 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.358,30 US$/oz
UF Hoy
$39.244,92
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 29 de abril de 2016 a las 04:00 hrs.
Ayer se constituyó oficialmente el consejo público-privado para impulsar las exportaciones, el cual estará compuesto por representantes de instituciones públicas e integrantes del sector privado, principalmente gremios vinculados al sector exportador.
La instancia tendrá cuatro objetivos centrales: coordinar la aplicación de políticas y acciones sectoriales para fomentar la competititvidad; promover la colaboración del sector público y privado para diversificar e impulsar las exportaciones; proponer cambios normativos que sean pertinentes; y, asesorar el financiamiento para acciones específicas enfocadas en desarrollar y posicionar las exportaciones chilenas.
El ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, agregó que se formarán tres comisiones que se concentrarán en temas de simplificación de trámites, normativa y fomento de las exportaciones.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.