DOLAR
$932,08
UF
$39.282,76
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$932,08
Euro
$1.097,42
Real Bras.
$171,88
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$130,01
Petr. Brent
67,86 US$/b
Petr. WTI
66,07 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
3.321,35 US$/oz
UF Hoy
$39.282,76
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 29 de abril de 2016 a las 04:00 hrs.
Ayer se constituyó oficialmente el consejo público-privado para impulsar las exportaciones, el cual estará compuesto por representantes de instituciones públicas e integrantes del sector privado, principalmente gremios vinculados al sector exportador.
La instancia tendrá cuatro objetivos centrales: coordinar la aplicación de políticas y acciones sectoriales para fomentar la competititvidad; promover la colaboración del sector público y privado para diversificar e impulsar las exportaciones; proponer cambios normativos que sean pertinentes; y, asesorar el financiamiento para acciones específicas enfocadas en desarrollar y posicionar las exportaciones chilenas.
El ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, agregó que se formarán tres comisiones que se concentrarán en temas de simplificación de trámites, normativa y fomento de las exportaciones.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.