Comercio exterior
DOLAR
$962,95
UF
$39.485,65
S&P 500
6.532,04
FTSE 100
9.225,39
SP IPSA
8.973,69
Bovespa
142.349,00
Dólar US
$962,95
Euro
$1.126,87
Real Bras.
$178,19
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,25
Petr. Brent
67,38 US$/b
Petr. WTI
63,54 US$/b
Cobre
4,61 US$/lb
Oro
3.671,00 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 29 de abril de 2016 a las 04:00 hrs.
Ayer se constituyó oficialmente el consejo público-privado para impulsar las exportaciones, el cual estará compuesto por representantes de instituciones públicas e integrantes del sector privado, principalmente gremios vinculados al sector exportador.
La instancia tendrá cuatro objetivos centrales: coordinar la aplicación de políticas y acciones sectoriales para fomentar la competititvidad; promover la colaboración del sector público y privado para diversificar e impulsar las exportaciones; proponer cambios normativos que sean pertinentes; y, asesorar el financiamiento para acciones específicas enfocadas en desarrollar y posicionar las exportaciones chilenas.
El ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, agregó que se formarán tres comisiones que se concentrarán en temas de simplificación de trámites, normativa y fomento de las exportaciones.
En un recuadro del informe de septiembre, el instituto emisor analiza nueva evidencia que da cuenta del efecto en una menor creación de puestos laborales producto de distintos factores, como por ejemplo algunas leyes aprobadas recientemente.
En la capital, la inmobiliaria analiza desarrollos en Estoril, Matta, Cerrillos y Renca, mientras que en regiones apunta a Concepción, Valdivia, Viña del Mar y Puerto Varas.