Las exportaciones de manufacturas registraron entre enero y
julio de 2009 una caída de 21,4% al sumar US$ US$ 3.793,3 millones, cifra que
se compara negativamente con igual lapso del año pasado, cuando los envíos
sumaron US$ 4.829,0 millones, según informó la Asociación de Exportadores de
Manufacturas y Servicios, Asexma Chile A.G.
Al analizar sólo el mes de julio, se observa que los envíos con valor agregado
anotaron un alza de 9,3% respecto al mes anterior, al sumar US$ 615,6 millones,
pero 24,8% inferiores a las de igual mes de 2008.
En doce meses a julio, en tanto, los embarques de manufacturas alcanzaron los
US$ 7.421,8 millones lo que refleja una caída de 12,2%, respecto al máximo
alcanzado en diciembre de 2008 cuando estos sumaron US$ 8.457,5 millones.
El presidente del gremio, Eduardo Moyano, confirmó que el ritmo de los
despachos del sector continúan contraídos y que probablemente, demorarán
algunos meses en recuperarse.
Resaltó además que es posible estimar que producto de la debilidad de la
demanda externa, los embarques de manufacturas retrocederán en 2009 a niveles cercanos a
los US$ 6.500 millones, es decir, muy próximos lo registrado el año 2006.
Análisis sectorial
En un análisis por rubro al séptimo mes del año, se observa que todos
descendieron, siendo los más afectados los Productos Químicos (-50,5%), Textiles (-45,9%), seguidos por las
Manufacturas de Metal (-38,2%), las
de Caucho y Plástico (-35,7%),
Cuero y Calzado (-29,9%) y las
de vidrio (-22,9%).
Al observar los destinos de las exportaciones de manufacturas chilenas se puede
apreciar que entre los 25 principales mercados, Estados Unidos sigue siendo el
más importante, al registrar una participación de 16,6%, aunque los envíos
cayeron 11,1%. Perú ocupa el segundo lugar con 9,2%, pero su caída fue de 20%,
mientras México, que reúne al 7,9% de los embarques del sector, descendió 24%,
en línea con las deterioradas expectativas de existen sobre la economía
mexicana para 2009.