Directorio de Fundación Imagen de Chile remueve a Rossana Dresdner de dirección ejecutiva tras denuncias por maltrato laboral
El sindicato de la fundación, desde donde se hizo pública la situación, agradeció que sus inquietudes "hayan sido escuchadas y que el directorio haya actuado priorizando la estabilidad de la fundación y el bienestar de todos sus colaboradores”.

La periodista Rossana Dresdner dejó la dirección ejecutiva de la Fundación Imagen de Chile, entidad público privada sin fines de lucro que tiene como misión promover una imagen positiva y sólida de Chile a nivel internacional, y que tiene bajo su responsabilidad la gestión de Marca Chile.
“La Cancillería no tiene atribuciones ejecutivas sobre la Fundación Imagen de Chile. Sin embargo, su directorio, en el uso de sus atribuciones, decidió el cese de funciones de Rossana Dresdner como directora ejecutiva”, confirmaron desde el Ministerio de Relaciones Exteriores.
De manera interina y para asegurar la continuidad del trabajo de la fundación, se nombró a la abogada María Teresa Saldías, exfuncionaria de ProChile, para liderar a la entidad.
Respuesta de sindicato
El sindicato de la fundación, desde donde se hizo pública la situación, fue consultado respecto a la decisión del directorio, y señalaron que reciben la resolución “con profundo respeto institucional. Agradecemos sinceramente que nuestras inquietudes hayan sido escuchadas y que el directorio haya actuado priorizando la estabilidad de la fundación y el bienestar de todos sus colaboradores”.
En esa línea, agregaron que los últimos meses han representado “un período de incertidumbre e inestabilidad para nuestra institución, pero vemos esta nueva etapa con genuino optimismo. Como sindicato, nos comprometemos a ser protagonistas activos en la reconstrucción de un ambiente laboral saludable, colaborando estrechamente con la dirección para fortalecer el clima organizacional”.
En su declaración, la organización sindical también agradeció a extrabajadores de la entidad, “quienes generosamente brindaron su respaldo a nuestro testimonio, validando las experiencias compartidas sobre nuestra situación institucional”.
Por último, el sindicato enfatizó que "nuestra misión de posicionar a Chile internacionalmente continúa siendo nuestra prioridad. Este cambio nos permite renovar nuestro compromiso y energía para seguir adelante con esta labor fundamental para el país".
Decisión compleja
De acuerdo a conocedores de la situación, si bien había cierto acuerdo al interior del directorio respecto a que había que remover a Dresdner, la decisión no fue sencilla.
Y es que pese al complejo clima laboral que existía, varios integrantes del directorio destacaban la capacidad de trabajo de la periodista y los resultados que logró en la entidad. Además, algunos plantearon que no se acreditó la veracidad de las situaciones denunciadas. Sin embargo, primó en la instancia la relevancia de proteger la imagen de la institución.
Otros, en tanto, comentaron que pese a que se sabía que había problemas de ambiente laboral desde hace un tiempo atrás, criticaron que no se tomaran acciones preventivas y correctivas en su momento.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

ProChile y Endeavor unen fuerzas para apoyar la internacionalización de startups chilenas de alto impacto
El acuerdo de colaboración busca que la agencia chilena apoye la expansión a otros mercados de las socias de Endeavor y que esta abra sus programas a startups apoyadas por ProChile.

Municipio de Las Condes evalúa recuperar los $ 9.600 millones pagados a inmobiliaria y apunta a “quienes resulten personalmente responsables”
En primera instancia, la justicia acogió la demanda de indemnización de perjuicios presentada por el privado y condenó a la alcaldía, la que, cuando se inició el litigio, era liderada por Joaquín Lavín.

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

25 mil funcionarios públicos de viaje, pero con licencias médicas: La Moneda enviará antecedentes al CDE
El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, señaló que se perseguirán responsabilidades porque “cuando se presenta una licencia médica falsa, generalmente, o se le hace daño a los demás cotizantes del sistema, porque hay que financiarla”.