DOLAR
$963,13
UF
$39.244,92
S&P 500
6.297,36
FTSE 100
8.972,64
SP IPSA
8.210,46
Bovespa
135.565,00
Dólar US
$963,13
Euro
$1.118,65
Real Bras.
$173,34
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$134,15
Petr. Brent
69,74 US$/b
Petr. WTI
67,76 US$/b
Cobre
5,52 US$/lb
Oro
3.338,50 US$/oz
UF Hoy
$39.244,92
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPlanteó necesidad de una “consolidación fiscal” luego del sobregasto para enfrentar la pandemia.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 29 de mayo de 2020 a las 04:00 hrs.
Esta semana, el Presidente de la República, Sebastián Piñera, convocó a los actores políticos a consensuar un plan de reactivación una vez que se supere la emergencia sanitaria, proceso que supeditó al retorno de la “responsabilidad fiscal” y el inicio de una consolidación del gasto público una vez que la economía se reactiva.
En este contexto, el ministro de Hacienda, Ignacio Briones, recordó que el Fisco está realizando un “esfuerzo excepcional”, con déficit fiscales “significativos” tanto para este año como para el próximo: “Esa no es una situación sostenible”.
“Hace un tiempo se viene planteando la necesidad de ir haciendo una consolidación fiscal y eso va a requerir un acuerdo. Eso requiere mucha flexibilidad para retirar estos apoyos excepcionales cuando sean menos necesarios”, dijo.
Este año, se espera que el déficit fiscal efectivo se ubique en 8% del PIB, su nivel más alto desde inicios de los 70. Asimismo, el gasto público crecerá un 10,4%. El director de Presupuestos, Matías Acevedo, ha advertido que este año el Fisco gastará alrededor de un 40% más de los ingresos que percibirá.
Briones también abordó el proceso presupuestario del 2021, el primero que se elaborará bajo la metodología de “Presupuesto Base Cero Ajustado”, explicando que no implicará reducir el erario, sino “priorizar mejor el uso de los recursos”.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.