DOLAR
$939,42
UF
$39.643,59
S&P 500
6.615,76
FTSE 100
9.543,50
SP IPSA
9.802,66
Bovespa
154.399,00
Dólar US
$939,42
Euro
$1.081,28
Real Bras.
$174,41
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,13 US$/b
Petr. WTI
57,65 US$/b
Cobre
5,01 US$/lb
Oro
4.098,71 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPlanteó necesidad de una “consolidación fiscal” luego del sobregasto para enfrentar la pandemia.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 29 de mayo de 2020 a las 04:00 hrs.
Esta semana, el Presidente de la República, Sebastián Piñera, convocó a los actores políticos a consensuar un plan de reactivación una vez que se supere la emergencia sanitaria, proceso que supeditó al retorno de la “responsabilidad fiscal” y el inicio de una consolidación del gasto público una vez que la economía se reactiva.
En este contexto, el ministro de Hacienda, Ignacio Briones, recordó que el Fisco está realizando un “esfuerzo excepcional”, con déficit fiscales “significativos” tanto para este año como para el próximo: “Esa no es una situación sostenible”.

“Hace un tiempo se viene planteando la necesidad de ir haciendo una consolidación fiscal y eso va a requerir un acuerdo. Eso requiere mucha flexibilidad para retirar estos apoyos excepcionales cuando sean menos necesarios”, dijo.
Este año, se espera que el déficit fiscal efectivo se ubique en 8% del PIB, su nivel más alto desde inicios de los 70. Asimismo, el gasto público crecerá un 10,4%. El director de Presupuestos, Matías Acevedo, ha advertido que este año el Fisco gastará alrededor de un 40% más de los ingresos que percibirá.
Briones también abordó el proceso presupuestario del 2021, el primero que se elaborará bajo la metodología de “Presupuesto Base Cero Ajustado”, explicando que no implicará reducir el erario, sino “priorizar mejor el uso de los recursos”.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
El panel que reunió, entre otros, al director general de ProChile, la presidenta de la Sofofa y el gerente general de Metro, analizó el rol de las PYME y la colaboración público privada para el desarrollo del país.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.