Un alza mensual de 0,4% registró el Índice de Precios de Productor de Industrias (IPP) durante mayo, según informó este martes el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
La medición, que da cuenta de los valores de bienes producidos y vendidos por productores del país -que corresponde al primer canal de comercialización o distribución de los bienes transados en la economía-, implicó que el resultado anual se moderará de 1,9% a 1,6%.
Al desagregar por componentes del IPP, el sector minero (IPPMin) fue el más influyente en el resultado total al subir 1,3% en el mes presionado por la extracción y procesamiento de cobre. De todas formas, en 12 meses acusa una caída de 3,2%.
En contraste, el Índice de Precios de Productor de Industria Manufacturera (IPPMan) disminuyó 0,4% respecto a abril.
De las 45 clases que componen la canasta del IPPMan, 25 fueron al alza y 20 presentaron descensos en sus precios. La clase que más incidió negativamente en la variación mensual fue fabricación de pasta de madera, papel y cartón (-3,2%). También contribuyó la fabricación de productos de la refinación del petróleo (-4,8%) y elaboración de piensos preparados para animales (-1,7%).
En el último año, este rubro muestra un alza de 1,1%.
Por último, el Índice de Precios de Distribución de Electricidad, Gas y Agua (Ipdega) anotó una baja 0,9%, destacando por su incidencia negativa la captación, tratamiento y distribución de agua.