DOLAR
$929,26
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.693,93
SP IPSA
10.077,84
Bovespa
158.360,00
Dólar US
$929,26
Euro
$1.077,15
Real Bras.
$173,50
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,33
Petr. Brent
63,12 US$/b
Petr. WTI
59,05 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.221,65 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍUn 61,7% de los consultados señaló creer que el país va por el buen camino en términos políticos, económicos y sociales.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 23 de abril de 2019 a las 04:00 hrs.
Una mirada optimista por parte de las pequeñas y medianas respecto al futuro es la que se observó en la última edición del Barómetro Pyme elaborado por la firma Avla.
La encuesta, que se aplicó a una muestra de 209 casos -entre gerentes, directores, subgerentes y profesionales-, mostró que un 51,67% de los consultados estima que en los próximos seis meses la situación de “su empresa” va a mejorar. Dicha cifra se traduce en un notorio incremento en comparación al 40,95% que exhibió la medición de febrero de este año.
“Hay un aumento de casi 10 puntos en la proporción de pymes que considera que la situación de su empresa va a mejorar en los próximos 6 meses. De hecho, esta opinión representa a más del 50% de los encuestados. Esto muestra que pese a cifras de crecimiento económico que no han sido tan alentadoras, sigue existiendo un moderado optimismo”, dijo Nicolás Méndez, gerente de estudios de AVLA.
El optimismo de los consultados también se reflejó en la mirada que tienen respecto a los aspectos políticos, económicos y sociales del país, ya que un 61,7% comentó creer que el país va por un buen camino. Pese a la cifra, el dato no es del todo positivo, “un poco más preocupante es que el porcentaje de PYME que considera que el país va por un buen camino se redujo considerablemente en 12 meses, cayendo más de 20 puntos hasta un 61,72%”, agregó Méndez.
Una submedición del barómetro, correspondiente al Índice de Percepción y Expectativas de las PYMES (IPEP) se situó en 75 puntos, por debajo de la medición efectuada en el mismo período en 2018 que se situó con 84 puntos. “De todos modos, está sobre el nivel 50, con lo cual sigue reflejando relativo optimismo”, destacaron desde Avla.
En relación a la responsabilidad del impacto social y ambiental de las empresas, el sondeo arrojó que el 49% de los consultados cree que la empresa no tiene integrada una estrategia de “triple impacto”, es decir preocupación en términos económicos, sociales y ambientales.
Con respecto a si creen que el gobierno, a través de Corfo, hace lo suficiente para promover a que las empresas tengan una estrategia con mayor enfoque al triple impacto, como promover el programa “Huella”, un 57,8% contestó que lo promueven pero no lo suficiente y un 30,6% señaló que son herramientas que no se conocen.

Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Esto implica que Bupa ingresará una millonaria demanda tras fracasar las consultas amistosas con Cancillería, iniciadas luego de los fallos de la Corte Suprema contra las aseguradoras, que desembocaron en una devolución masiva de dineros a los afiliados.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.