DOLAR
$928,04
UF
$39.269,69
S&P 500
6.198,05
FTSE 100
8.785,33
SP IPSA
8.211,83
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$928,04
Euro
$1.095,42
Real Bras.
$169,80
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,50
Petr. Brent
67,18 US$/b
Petr. WTI
65,50 US$/b
Cobre
5,10 US$/lb
Oro
3.345,81 US$/oz
UF Hoy
$39.269,69
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 21 de marzo de 2019 a las 04:00 hrs.
Un año complejo, marcado por una alta inflación y un escenario internacional en franco deterioro debido a las ramificaciones de la crisis subprime -incluida la quiebra de Lehman Brothers-, fue 2008 para el Banco Central. Las actas de dicho período, que se revelaron ayer, dieron cuenta del análisis detrás de las decisiones del Consejo de subir la tasa de interés de política monetaria hasta 8,25% hacia el final del ejercicio, mientras los precios internos también superaron el 8%.
Sólo hubo dos disensos en la instancia: en marzo, cuando el consejero Sebastián Claro votó por subir la tasa y se mantuvo; y en diciembre, cuando Enrique Marshall se inclinó por bajarla 25 puntos base y la mayoría por no moverla.
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.