DOLAR
$968,14
UF
$39.348,94
S&P 500
6.481,40
FTSE 100
9.239,27
SP IPSA
8.884,47
Bovespa
139.206,00
Dólar US
$968,14
Euro
$1.126,75
Real Bras.
$179,09
Peso Arg.
$0,72
Yuan
$135,71
Petr. Brent
67,07 US$/b
Petr. WTI
63,78 US$/b
Cobre
4,50 US$/lb
Oro
3.450,35 US$/oz
UF Hoy
$39.348,94
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 25 de marzo de 2019 a las 04:00 hrs.
En una nueva cruzada está embarcada Soledad Recabarren por estos días. La abogada tributarista y socia del estudio Recabarren & Asociados lanzará próximamente un centro de estudios dedicado al apoyo a pequeñas y medianas empresas en materia fiscal.
El emprendimiento ya tiene nombre: Centro de Estudios de la Legislación Empresarial y Tributaria (Celet), cuyo objeto es apoyar a las compañías de ese rubro frente a cambios legales y administrativos que puedan afectarlas, señala la experta.
El proyecto incluye también como socios fundadores a Carlos Boada y Enrique Román, ambos asesores en el área de la Confederación Nacional de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Conapyme).
La idea es apoyar a empresas individuales y también a asociaciones gremiales, como la Asociación de Emprendedores (Asech), la Multigremial de Emprendedores y la ya citada Conapyme.
Por estos días se encuentra en plena conformación el directorio del Celet, al que ya se sumaron el exdirector del Servicio de Impuestos Internos (SII), Ricardo Escobar, y el abogado José María Eyzaguirre.
Hasta hace un par de meses, Recabarren lideraba la comisión tributaria de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), pero renunció para dedicar más tiempo a su estudio, el Celet y sus clases en la Universidad Católica. 
Más de 30 organizaciones de América Latina, entre ellas dos chilenas, solicitan a legisladores que los proveedores de IA generativa transparenten los materiales usados para el entrenamiento de sus modelos y que todo contenido generado con IA sea etiquetado como tal.
Las bajas ganancias fueron atribuidas al peor desempeño del segmento Inmobiliario, "cuyos márgenes negativos responden al contexto económico de la industria", dijo la constructora.
La presidenta de la CMF aseguró que el caso llegó al consejo “con un análisis bien robusto” por parte de la Unidad de Investigación que encabeza el fiscal Andrés Montes.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.